Sesión del 18 de Abril de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 137/2022
GUARDIA NACIONAL. EL DECRETO DE REFORMAS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 COMPRENDE UN SISTEMA NORMATIVO CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES REAJUSTAR EL ENGRANAJE COMPETENCIAL EN TORNO A ESA INSTITUCIÓN, PARA TRASLADAR SU CONTROL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.
GUARDIA NACIONAL. LA LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA REGULARLA ESTÁ ACOTADO AL MANDATO CONSTITUCIONAL DE INSTAURAR A AQUÉLLA COMO UNA INSTITUCIÓN POLICIACA DE CARÁCTER CIVIL, ADSCRITA A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA.
GUARDIA NACIONAL. SU ADSCRIPCIÓN A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA QUE, EN EL CASO, ES LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 21 DE LA LEY RELATIVA, NO PODRÍA SER INTERPRETADA, SIMPLEMENTE, COMO UNA CUESTIÓN DE FORMA.
GUARDIA NACIONAL. EL ÓRGANO REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL FIJÓ LA INTENCIÓN DE QUE ESTA INSTITUCIÓN DEPENDIERA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA GARANTIZAR QUE TUVIERA UN MANDO CIVIL Y, EN GENERAL, PARA ASEGURARLE ESTE CARÁCTER.
GUARDIA NACIONAL. LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO SEXTO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMA CONSTITUCIONAL POR EL QUE AQUÉLLA SE CREÓ, NO ALTERA NI TIENE POR OBJETO MENGUAR LA ADSCRIPCIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA NI LA FACULTAD DE ESTA ÚLTIMA PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS, LAS POLÍTICAS Y LAS ACCIONES DE LA GUARDIA NACIONAL.
GUARDIA NACIONAL. EL ÓRGANO REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL, A TRAVÉS DE EXTENSOS EJERCICIOS DELIBERATIVOS, DECIDIÓ QUE, PARA QUE LA GUARDIA NACIONAL FUERA UN ENTE COMPLETAMENTE CIVIL, LAS SECRETARÍAS DEL RAMO DE LA DEFENSA Y DE LA MARINA NO PODRÍAN MANTENER UN CONTROL SOBRE DICHA INSTITUCIÓN POLICIAL.
GUARDIA NACIONAL. LA PREVISIÓN NORMATIVA CONFORME A LA CUAL EL CONTROL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE ESTA INSTITUCIÓN, OTORGADO A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, SE HARÁ “CONFORME A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE DEFINA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA” RESULTA INVÁLIDA, TOMANDO EN CUENTA QUE EL PODER REFORMADOR DESECHÓ EXPRESAMENTE UN ESQUEMA DUAL DE CONTROL DE LA GUARDIA NACIONAL Y DECIDIÓ QUE ÉSTA QUEDARÍA ADSCRITA A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN IV, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “Y EJERCER EL CONTROL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA GUARDIA NACIONAL, CONFORME A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE DEFINA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA;” DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL).
GUARDIA NACIONAL. SU TRASLADO ADMINISTRATIVO, PRESUPUESTARIO, ORGÁNICO, FUNCIONAL Y DE MANDO, DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, ES VIOLATORIO DEL ARTÍCULO 21 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL QUE, COMO UNA GARANTÍA DE SU CARÁCTER CIVIL, ESTABLECE EXPRESAMENTE QUE AQUÉLLA DEBERÁ QUEDAR INCORPORADA A LA DEPENDENCIA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 29, FRACCIÓN IV, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "Y EJERCER EL CONTROL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA GUARDIA NACIONAL, CONFORME A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE DEFINA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA;" DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, Y DE LOS ARTÍCULOS 12, FRACCIÓN I, 13 BIS Y 23, PÁRRAFO SEGUNDO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "DE LA DEFENSA NACIONAL", DE LEY DE LA GUARDIA NACIONAL, ASÍ COMO DE LOS ARTÍCULOS SEXTO Y SÉPTIMO TRANSITORIOS DEL DECRETO QUE CONTIENE ESAS DISPOSICIONES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. SON CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDAS LAS DISPOSICIONES PREVISTAS EN EL DECRETO DE REFORMAS EN LA MATERIA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022, QUE NO TIENEN COMO FINALIDAD TRANSFERIR EL CONTROL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE DICHA INSTITUCIÓN A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA DEFENSA, NI INVOLUCRAN, POR LO TANTO, LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA (ARTÍCULOS 29, FRACCIONES IV, SALVO EN LA PORCIÓN NORMATIVA "Y EJERCER EL CONTROL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA GUARDIA NACIONAL, CONFORME A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE DEFINA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA;", Y XVI, Y 30 BIS, FRACCIONES I, II, III, XXV Y XXVI, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO 13 DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL Y DE LOS ARTÍCULOS 12, FRACCIÓN I, 13 BIS Y 23, PÁRRAFO SEGUNDO, SALVO EN SU PORCIÓN NORMATIVA "DE LA DEFENSA NACIONAL", DE ESTA ÚLTIMA LEY).
GUARDIA NACIONAL. A FIN DE HACER PREVALECER LA CERTEZA JURÍDICA QUE ES REQUERIDA EN EL MANDO Y EN LA OPERACIÓN DE ESTA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, EVITANDO VACÍOS NORMATIVOS O EFECTOS DE REVIVISCENCIA DE LAS NORMAS PREVIAS A LA REFORMA O DISRUPTIVOS, DEBE OPTARSE POR UNA INVALIDEZ PARCIAL DE DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY RELATIVA QUE TIENEN POR OBJETO EL TRASLADO DEL CONTROL ADMINISTRATIVO, OPERATIVO, PRESUPUESTAL, DE RECURSOS HUMANOS, DE MANDO Y DE CONTROL DE LA GUARDIA NACIONAL A LA NÓMINA COMPETENCIAL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, EN LUGAR DE SU INVALIDEZ TOTAL (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 12, FRACCIÓN I, 13 BIS Y 23, PÁRRAFO SEGUNDO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "DE LA DEFENSA NACIONAL", DE LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL REQUISITO CONSISTENTE EN CONTAR CON EL GRADO DE COMISARIO GENERAL PARA DIRIGIRLA Y LA PROPUESTA POR PARTE DE LA PERSONA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, PARA OCUPAR ESE CARGO, VIOLAN EL CARÁCTER CIVIL CON EL QUE SE IDEÓ ESA INSTITUCIÓN Y, POR LO TANTO, EL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 14, PÁRRAFO PRIMERO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "A PROPUESTA DE LA PERSONA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL" Y FRACCIÓN III, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "GRADO JERÁRQUICO DE COMISARIO GENERAL Y", ASÍ COMO DEL ARTÍCULO TERCERO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMAS EN LA MATERIA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
REQUISITOS PARA OCUPAR CARGOS PÚBLICOS. LOS CONGRESOS FEDERAL Y LOCALES CUENTAN CON UNA AMPLIA LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN PARA REGULARLOS, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTOS NO VULNEREN, POR SÍ MISMOS, ALGÚN DERECHO HUMANO O PRINCIPIO CONSTITUCIONAL.
GUARDIA NACIONAL. DADAS LAS AMPLIAS FACULTADES CON LAS QUE CUENTA EL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA ORGANIZAR Y DETERMINAR LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE ESA INSTITUCIÓN, NO RESULTA INCONSTITUCIONAL, EN ABSTRACTO, LA RECONFIGURACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL SENO DE ESA INSTITUCIÓN, DERIVADA DEL DECRETO DE REFORMAS EN LA MATERIA PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (ARTÍCULOS 14, PÁRRAFO PRIMERO, SALVO EN LA PORCIÓN NORMATIVA "A PROPUESTA DE LA PERSONA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL" Y FRACCIÓN III, SALVO EN LA PORCIÓN NORMATIVA "GRADO JERÁRQUICO DE COMISARIO GENERAL Y", Y 15, FRACCIONES II, IV, V, VI, VII, EXCEPTO SU PORCIÓN NORMATIVA "DE LA DEFENSA NACIONAL", VIII, VIII BIS, XII, XV Y XVI, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL Y CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMAS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. LA ASIGNACIÓN DE MAYORES RESPONSABILIDADES A LA PERSONA TITULAR DE ESA INSTITUCIÓN POLICIAL E, INCLUSO, PERMITIRLE EL EJERCICIO DIRECTO DE RECURSOS PRESUPUESTALES SIN CONTAR CON EL ACUERDO PORMENORIZADO DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, ESTÁ DENTRO DEL ÁMBITO CONFIGURATIVO DEL CONGRESO DE LA UNIÓN (ARTÍCULOS 14, PÁRRAFO PRIMERO, SALVO EN LA PORCIÓN NORMATIVA "A PROPUESTA DE LA PERSONA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL" Y FRACCIÓN III, SALVO EN LA PORCIÓN NORMATIVA "GRADO JERÁRQUICO DE COMISARIO GENERAL Y", Y 15, FRACCIONES II, IV, V, VI, VII, EXCEPTO SU PORCIÓN NORMATIVA "DE LA DEFENSA NACIONAL", VIII, VIII BIS, XII, XV Y XVI, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL Y CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMAS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. LA PREVISIÓN NORMATIVA CONFORME A LA CUAL EL PERSONAL MILITAR ASIGNADO ESTARÁ BAJO EL MANDO DE LA PERSONA COMANDANTE, NO VIOLA EL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL, EN EL ENTENDIDO DE QUE EL NIVEL DE MANDO SUPERIOR CORRESPONDE A LA PERSONA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMAS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. EL HECHO DE QUE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA PARTICIPE EN CIERTOS ASPECTOS DE LA FORMACIÓN DE DICHO ENTE, NO RESULTA CONTRARIO AL ARTÍCULO 21 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL (ARTÍCULO 15, FRACCIÓN V, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. RESULTA CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDO QUE LA PERSONA TITULAR DE LA COMANDANCIA INFORME A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO Y LAS ACTIVIDADES DE ESE CUERPO POLICIAL (ARTÍCULO 15, FRACCIÓN XII, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA FACULTAD DE LA PERSONA COMANDANTE DE PROPONER A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL LOS PROYECTOS DE NORMAS Y DISPOSICIONES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA GUARDIA NACIONAL, VIOLA EL ARTÍCULO 21 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 15, FRACCIÓN VII, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "DE LA DEFENSA NACIONAL" DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL AUMENTO EN LA NÓMINA COMPETENCIAL DE LA PERSONA COMANDANTE, MEDIANTE EL DECRETO DE REFORMAS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022, NO TIENE COMO OBJETO OPERAR UNA TRANSFERENCIA EN EL CONTROL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA GUARDIA NACIONAL O UNA DESNATURALIZACIÓN DE ESA ENTIDAD, NI INVOLUCRA, EN VÍA DE CONSECUENCIA, LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA (ARTÍCULOS 14, PÁRRAFO PRIMERO, SALVO EN LA PORCIÓN NORMATIVA "A PROPUESTA DE LA PERSONA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL" Y FRACCIÓN III, SALVO EN LA PORCIÓN NORMATIVA "GRADO JERÁRQUICO DE COMISARIO GENERAL Y", Y 15, FRACCIONES II, IV, V, VI, VII, EXCEPTO SU PORCIÓN NORMATIVA "DE LA DEFENSA NACIONAL", VIII, VIII BIS, XII, XV Y XVI, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL Y CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMAS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. EL RÉGIMEN DEL PERSONAL ASIGNADO DE LA POLICÍA MILITAR EN LA LEY RELATIVA CONTRAVIENE EL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL, PORQUE DISTORSIONA EL CARÁCTER CIVIL DE LA GUARDIA NACIONAL, SU ADSCRIPCIÓN A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y SU DISCIPLINA POLICIAL, Y CONTRAVIENE EL ARTÍCULO 13 CONSTITUCIONAL, PORQUE EXPANDE LA JURISDICCIÓN MILITAR A SERVIDORES QUE, DE ACUERDO CON LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, SON CIVILES (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 57, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; 138, FRACCIÓN VII, Y 170, FRACCIÓN II, APARTADO H, DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y 1, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
GUARDIA NACIONAL. LOS MANDATOS RELATIVOS A QUE LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA MILITAR Y NAVAL QUE FUERON ASIGNADOS A LA GUARDIA NACIONAL DEBERÁN CONSERVAR SU RANGO Y PRESTACIONES; A QUE SE LES RESPETEN LOS DERECHOS CON QUE CONTABAN AL MOMENTO DE LA ASIGNACIÓN Y A QUE LES RECONOZCA EL TIEMPO DE SERVICIO EN LA GUARDIA NACIONAL NO TIENEN POR OBJETO INCORPORAR EN ÉSTA ELEMENTOS REGIDOS POR UNA NORMATIVA DEL ÁMBITO MILITAR.
GUARDIA NACIONAL. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS, ESTÍMULOS Y PRESTACIONES DE LOS ELEMENTOS MILITARES QUE TIENEN ASIGNADOS, ES UNA MEDIDA CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDA, PERO NO PERMITE QUE AQUÉLLOS CONSERVEN SU SUJECIÓN A LA NORMATIVIDAD MILITAR (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 57, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE GUARDIA NACIONAL; 138, FRACCIÓN VII, Y 170, FRACCIÓN II, APARTADO H, DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y 1, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
GUARDIA NACIONAL. RECONOCER EL FUERO MILITAR A SUS ELEMENTOS RESULTA CONTRARIO A LOS ARTÍCULOS 21 Y 13 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 57, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; 138, FRACCIÓN VII, Y 170, FRACCIÓN II, APARTADO H, DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y 1, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
GUARDIA NACIONAL. RESULTA CONTRARIO A LA NATURALEZA CIVIL DE ESTA INSTITUCIÓN RECONOCER QUE SUS ELEMENTOS, PROVENIENTES DEL ÁMBITO MILITAR SON MILITARES EN ACTIVO; QUE ÉSTOS REALIZAN, DENTRO DE LA GUARDIA NACIONAL, FUNCIONES MILITARES; QUE ESTÁN SOMETIDOS A UN RÉGIMEN DISCIPLINARIO Y A UNA ESTRUCTURA MILITAR Y, EN CONSECUENCIA, QUE OPEREN BAJO UN MANDO MILITAR (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 57, PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE GUARDIA NACIONAL; 138, FRACCIÓN VII, Y 170, FRACCIÓN II, APARTADO H, DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y 1, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
GUARDIA NACIONAL. RESULTARÍA EN UN FRAUDE A LA CONSTITUCIÓN GENERAL CONSIDERAR QUE ESA INSTITUCIÓN POLICIAL CONSERVA SU CARÁCTER CIVIL Y SE RIGE POR UNA DOCTRINA POLICIAL, SI SUS INTEGRANTES SON MILITARES EN ACTIVO, SOMETIDOS A LA JURISDICCIÓN Y AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO MILITAR, DESARROLLANDO FUNCIONES MILITARES Y ACTUANDO BAJO LA NORMATIVA MILITAR (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 57, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; 138, FRACCIÓN VII, Y 170, FRACCIÓN II, APARTADO H, DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y 1, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
GUARDIA NACIONAL. LA TRANSFORMACIÓN DEL PERSONAL FUNCIONALMENTE SEPARADO DE SU INSTITUCIÓN ARMADA DE ORIGEN, ADSCRITO A ESA INSTITUCIÓN, SUJETO A LA DISCIPLINA, FUERO CIVIL Y CADENA DE MANDO ESTABLECIDOS EN LA LEY RELATIVA, EL PERSONAL ACTIVO DEL EJÉRCITO Y LA FUERZA AÉREA, "PRESTANDO SUS SERVICIOS BAJO LA GUARDIA NACIONAL" PERO BAJO LA JURISDICCIÓN, LA DISCIPLINA, EL MANDO Y, EN GENERAL, LA NORMATIVIDAD MILITAR CORRESPONDIENTE, NO PODRÍA ENMARCARSE BAJO EL ARTÍCULO TERCERO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE CREA DICHA INSTITUCIÓN, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE 26 DE MARZO DE 2019 (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 57, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; 138, FRACCIÓN VII, Y 170, FRACCIÓN II, APARTADO H, DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y 1, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
GUARDIA NACIONAL. EL REQUISITO PARA INGRESAR A ÉSTA, CONSISTENTE EN NO DESEMPEÑAR CARGO O COMISIÓN DENTRO DE LAS INSTITUCIONES ARMADAS NI POLICIALES NO SUPONE, POR SÍ SOLO, UNA VIOLACIÓN AL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL Y, EN ESPECÍFICO, AL CARÁCTER CIVIL QUE DEBE REVESTIR DICHA INSTITUCIÓN POLICIAL (ARTÍCULO 25, FRACCIÓN IX, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LAS CONDICIONES DE REASIGNACIÓN DEL PERSONAL NAVAL A LA SECRETARÍA DE MARINA O DE SU RECLUTAMIENTO PARA CONFORMAR LA GUARDIA NACIONAL Y LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS QUE SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS REFERIDOS, CUMPLEN TANTO CON EL OBJETO COMO CON LOS LINEAMIENTOS DADOS POR EL ÓRGANO REFORMADOR PARA REASIGNAR A LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA NAVAL A SU CUERPO DE ORIGEN (ARTÍCULOS SEGUNDO Y QUINTO TRANSITORIOS DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, EN MATERIA DE GUARDIA NACIONAL Y SEGURIDAD PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. EL PRECEPTO TRANSITORIO QUE REGULA LA READSCRIPCIÓN DEL PERSONAL NAVAL A SU CUERPO DE ORIGEN O SU RECLUTAMIENTO A AQUÉLLA, MANDATA LA ABSORCIÓN DEL PERSONAL PROVENIENTE DE LA ARMADA POR PARTE DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, CUANDO ÉSTE DECIDA SEGUIR PRESTANDO SUS SERVICIOS EN LA GUARDIA NACIONAL (INTERPRETACIÓN MÁS FAVORABLE Y SISTEMÁTICA DEL ARTÍCULO SEGUNDO DEL DECRETO DE REFORMAS EN LA MATERIA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. LAS CONDICIONES DE REASIGNACIÓN DEL PERSONAL NAVAL A LA SECRETARÍA DE MARINA O DE SU RECLUTAMIENTO PARA CONFORMAR LA GUARDIA NACIONAL Y LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS QUE SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS REFERIDOS, NO IMPLICAN LA DESNATURALIZACIÓN DE ESA INSTITUCIÓN NI SU CONVERSIÓN EN UN ENTE MILITAR, MUCHO MENOS PERMITEN LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA (ARTÍCULOS SEGUNDO Y QUINTO TRANSITORIOS DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, EN MATERIA DE GUARDIA NACIONAL Y SEGURIDAD PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. CUANDO SE ANALIZAN REGULACIONES QUE INVOLUCRAN DIRECTAMENTE LA SITUACIÓN LABORAL DE NUMEROSOS SERVIDORES PÚBLICOS Y RESPONDEN A UN ENGRANAJE TRANSITORIO ALTAMENTE VINCULADO CON LA POLÍTICA DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA DEFERENCIA AL ÓRGANO LEGISLATIVO DEBE AUMENTAR Y EL CONTROL ABSTRACTO CONSTITUCIONAL DEBE ATENDER A LAS FINALIDADES Y AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS EXPLÍCITAMENTE FORMULADOS POR EL ÓRGANO REFORMADOR (ARTÍCULOS SEGUNDO Y QUINTO TRANSITORIOS DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, Y DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, EN MATERIA DE GUARDIA NACIONAL Y SEGURIDAD PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. CONFORME AL ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE LA LEY RELATIVA, ÉSTA NO IMPLICA QUE LOS ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL SERÁN ADIESTRADOS POR LAS FUERZAS ARMADAS EXCLUSIVAMENTE NI QUE SERÁN ÉSTAS LAS QUE DETERMINARÁN SU ENTRENAMIENTO (ARTÍCULO 39, FRACCIÓN III, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL HECHO DE LA LEY RELATIVA DISPONGA QUE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PERSONAL DE DICHA INSTITUCIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN Y DE LOS CENTROS DE ADIESTRAMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, NO CONDUCE A PERMITIR LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LAS LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA, FUERA DE LOS SUPUESTOS TAXATIVAMENTE PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN GENERAL (ARTÍCULO 39, FRACCIÓN III, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, EN UN PLANO DE COORDINACIÓN, PARA DETERMINAR, JUNTO CON EL CONSEJO DE CARRERA DE LA GUARDIA NACIONAL, LOS PERIODOS PARA REALIZAR LOS CONCURSOS DE ASCENSO Y LOS REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN, NO ALTERA LA ADSCRIPCIÓN A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y EL CARÁCTER ESTRICTAMENTE CIVIL CON LOS QUE EL ARTÍCULO 21 CONSTITUCIONAL DEFINE A LA GUARDIA NACIONAL (ARTÍCULO 26, FRACCIÓN V, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL CONGRESO DE LA UNIÓN NO ENCUENTRA ALGÚN LÍMITE CONSTITUCIONAL PARA ESTABLECER UNA ROTACIÓN PERMANENTE DE LOS MANDOS O POSIBILITAR EL CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN DEL PERSONAL DE DICHA INSTITUCIÓN (ARTÍCULO 26, FRACCIÓN VIII, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA LEY RELATIVA, AL REMITIR AL REGLAMENTO PARA ESTABLECER LOS ESTÍMULOS PARA EL PERSONAL O EL DETALLE DE LOS CRITERIOS PARA SU PROMOCIÓN, NO VIOLA LA CONSTITUCIÓN GENERAL (ARTÍCULO 26, FRACCIONES VI Y VII, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL LEGISLADOR FEDERAL NO ACTUÓ FUERA DE SU ÁMBITO MATERIAL DE CONFIGURACIÓN NI SOBREPASÓ ALGUNO DE LOS LÍMITES O LINEAMIENTOS ORDENADOS CONSTITUCIONALMENTE AL REGULAR EN LA LEY RELATIVA LAS CAUSAS DE LA CONCLUSIÓN DEL SERVICIO DE SU PERSONAL (ARTÍCULO 34, FRACCIÓN III, INCISO D), DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LOS PRECEPTOS DE LA LEY RELATIVA QUE CONLLEVAN CAMBIOS EN EL SERVICIO DE CARRERA Y LA ROTACIÓN DEL PERSONAL NO SUPONEN UN REPLANTEAMIENTO O UN ANÁLISIS DE LOS LÍMITES QUE CONSTITUCIONALMENTE SE HAN IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL EJERCICIO DE TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA (ARTÍCULOS 26, FRACCIONES V, VI, VII Y VIII, Y 34, FRACCIÓN III, INCISO D), DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS DIVISIONES TERRITORIALES DE ESA INSTITUCIÓN EN COORDINACIONES TERRITORIALES Y ESTATALES, QUE CONLLEVA LA DESAPARICIÓN DE LAS COORDINACIONES REGIONALES, NO CONTRAVIENE O IMPLICA UNA MODIFICACIÓN AL CARÁCTER CIVIL QUE LE ASISTE (ARTÍCULO 21, FRACCIÓN III, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL HECHO DE QUE SU ESTRUCTURA CUENTE CON UNIDADES DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN Y QUE A ÉSTAS SE LES DENOMINE UNIDADES “ESPECIALIZADAS” O BIEN, UNIDADES “DE SERVICIO” NO ES, POR SÍ MISMO, EL INDICIO DE UNA TRANSFORMACIÓN A LA NATURALEZA DE LAS FUNCIONES QUE TIENE CONSTITUCIONALMENTE ASIGNADAS (ARTÍCULOS 21, FRACCIÓN VII, Y 22, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. ELIMINAR LA MENCIÓN DE QUE EN LA COORDINACIÓN OPERATIVA INTERINSTITUCIONAL LAS PERSONAS REPRESENTANTES DE LAS SECRETARÍAS DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, DE LA DEFENSA Y DE LA MARINA, DESIGNADOS POR EL PRESIDENTE, "SERÁN CONSIDERADOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES" EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES, NO IMPLICA AFIRMAR LA PREMINENCIA O LA EXISTENCIA DE ALGUNA JERARQUÍA EN SU INTERIOR (ARTÍCULO 86, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA EXISTENCIA DE LA COORDINACIÓN OPERATIVA INTERINSTITUCIONAL, COMO ENCARGADA DE GESTIONAR LA COLABORACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE LA GUARDIA NACIONAL Y OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, NO MENOSCABA LAS FACULTADES GENÉRICAS CON LAS QUE CUENTA LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA PARA COORDINARSE, EN MATERIA DE ESA INSTITUCIÓN, CON EL RESTO DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES, ESTATALES O MUNICIPALES (ARTÍCULO 86, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL HECHO DE QUE EN EL SENO DE LA COORDINACIÓN OPERATIVA INTERINSTITUCIONAL CONVIVAN REPRESENTANTES DE LAS SECRETARÍAS DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, DE LA DEFENSA Y DE LA MARINA, NO CONSTITUYE EL INDICIO DE UNA DESNATURALIZACIÓN DE DICHA INSTITUCIÓN (ARTÍCULO 86, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DEL DECRETO DE REFORMAS EN LA MATERIA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022, QUE PREVÉN SU ENTRADA EN VIGOR, LA DEROGACIÓN EN ABSTRACTO DE LAS DISPOSICIONES QUE SE OPONEN A SU CONTENIDO Y LAS SECRETARÍAS RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACIÓN, SIN QUE, EN GENERAL, SE AUTORICEN RECURSOS ADICIONALES PARA TALES EFECTOS, NO IMPLICAN UNA TRANSFERENCIA EN LA ADSCRIPCIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL, UNA MODIFICACIÓN A SU NATURALEZA CIVIL O BIEN, UNA INTROMISIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA FUERA DE LOS SUPUESTO TAXATIVAMENTE ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCIÓN GENERAL PARA TAL EFECTO (ARTÍCULOS PRIMERO, OCTAVO Y NOVENO DEL DECRETO DE REFORMAS EN LA MATERIA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022).
GUARDIA NACIONAL. SI ESTÁ ADSCRITA A LA SECRETARÍA DEL RAMO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, QUIEN EJERCE SOBRE ÉSTA MANDO Y CONTROL, SU NATURALEZA ES LA DE UNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y NO LA DE UNA INSTITUCIÓN CASTRENSE Y, POR LO TANTO, SU ACTUACIÓN DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA NO IMPLICA LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LABORES RELATIVAS.
GUARDIA NACIONAL. EL SUBSISTEMA CONFORMADO POR LOS PRECEPTOS DE LA LEY RELATIVA QUE PERMITEN LA COLABORACIÓN ENTRE LA GUARDIA NACIONAL Y LAS FUERZAS ARMADAS, ES ACORDE CON LA CONSTITUCIÓN GENERAL, ATENDIENDO A SU INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA (ARTÍCULOS 7, FRACCIÓN IX, 17, TERCER PÁRRAFO, 18, CUARTO PÁRRAFO, 19, FRACCIÓN I, Y 32 BIS DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL Y ARTÍCULO 2 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
GUARDIA NACIONAL. EL MARCO JURÍDICO APLICABLE EN TÉRMINOS DEL CUAL EL PERSONAL MILITAR PODRÁ EFECTUAR OPERACIONES DE APOYO A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA SE INTEGRA, INCLUSO, POR LO DISPUESTO POR LA CORTE INTERAMERICANA EN EL CASO ALVARADO ESPINOZA Y OTROS VS. MÉXICO (ARTÍCULO 2 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS).
FUERZA ARMADA PERMANENTE. EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL EXISTE ACTUALMENTE UNA HABILITACIÓN EXCEPCIONAL PARA QUE LAS FUERZAS ARMADAS PARTICIPEN, BAJO DETERMINADOS LINEAMIENTOS Y CONDICIONES, EN LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA.
GUARDIA NACIONAL. LA PREVISIÓN NORMATIVA QUE PREVÉ, COMO UNO DE LOS FINES DE LA GUARDIA NACIONAL, EL AUXILIO A LA FUERZA ARMADA PERMANENTE EN EL EJERCICIO DE SUS MISIONES CUANDO ASÍ LO DISPONGA EL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, NO GENERA UNA DEPENDENCIA DE AQUELLA INSTITUCIÓN POLICIAL A LA FUERZA ARMADA (ARTÍCULO 7, FRACCIÓN IX, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA PREVISIÓN NORMATIVA QUE PREVÉ, COMO UNO DE LOS FINES DE LA GUARDIA NACIONAL, EL AUXILIO A LA FUERZA ARMADA PERMANENTE EN EL EJERCICIO DE SUS MISIONES CUANDO ASÍ LO DISPONGA EL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, NO AUMENTA LAS FORMAS DE INTERVENCIÓN DE ORGANISMOS MILITARES EN LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA (ARTÍCULO 7, FRACCIÓN IX, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA NORMA QUE PREVÉ COMO UNO DE LOS FINES DE LA GUARDIA NACIONAL, EL AUXILIO A LA FUERZA ARMADA PERMANENTE EN EL EJERCICIO DE SUS MISIONES CUANDO ASÍ LO DISPONGA EL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, NO GENERA EN ABSTRACTO UNA CERCANÍA ENTRE AMBAS INSTITUCIONES QUE PONGA EN PELIGRO LAS SALVAGUARDAS QUE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL PREVIÓ PARA EL EJERCICIO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA (ARTÍCULO 7, FRACCIÓN IX, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).