Comunicados

Comunicado Tema
Comunicado 218 Mujeres indígenas y afromexicanas representan 19% de las Direcciones Generales de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Comunicado 217 Una justicia abierta, plural y cercana: arranca la nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Comunicado 216 Nueva integración de la Suprema Corte recibe bastón de mando y ratifica su compromiso con la justicia social y humana.
Comunicado 215 La Suprema Corte de Justicia de la Nación presenta Informe de Gestión 2023—2025 en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Comunicado 214 La Primera y Segunda Sala de La Corte rinden su informe anual de labores.
Comunicado 213 La Corte invalida disposición de la Constitución Política de Yucatán relacionada con la integración del Poder Judicial local.
Comunicado 212 La Corte confirma la declaratoria de validez de la elección de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Comunicado 211 La existencia de un mayor ingreso y número de horas dedicadas al trabajo remunerado, de un cónyuge respecto al otro, no representa un impedimento para obtener, luego del divorcio, una compensación económica que resarza y dignifique el trabajo doméstico (doble jornada laboral): Primera Sala.
Comunicado 210 La Corte celebrará una sesión extraordinaria para analizar asuntos en materia electoral, conforme a su competencia constitucional y a la Ley Reglamentaria.
Comunicado 209 Es constitucional la pena de quince a treinta años de prisión prevista para sancionar el delito de trata de personas, en la modalidad de quien comparta por cualquier medio videograbaciones sexuales de personas menores de edad: Primera Sala.