Es una herramienta desarrollada por la institución, para facilitar el acceso a información, a través de respuestas basadas en fuentes oficiales, de temas publicados en su portal y en los principales sitios de búsqueda.
¿Qué información puedes encontrar en JusticIA?
Te ayuda a localizar información sobre temas clave como:
- Transparencia ciudadana y acceso a la información.
- Justicia digital.
- Obligaciones de transparencia y protección de datos personales de la SCJN.
- Denuncias contra personas servidoras públicas de la SCJN.
- Criterios y resoluciones de la SCJN y de otros órganos competentes del Poder Judicial de la Federación (PJF); incluyendo tesis, sentencias, acuerdos, votos, controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y declaratorias generales de inconstitucionalidad, entre otros.
¿Cómo funciona?
JusticIA funciona mediante una conversación simple en lenguaje natural y está diseñada para responder preguntas a través de respuestas predefinidas, mediante enlaces asociados y en algunos casos a través de inteligencia artificial generativa, esta última se ha adicionado para poder dar una mejor atención a la ciudadanía.
Al hacer clic en JusticIA, se desplegarán algunas opciones de consulta sugeridas, y en la sección "Hazme una pregunta" puedes teclear aquella que sea de tu interés, obteniendo la respuesta que más se relacione, es decir, JusticIA toma tu pregunta, la interpreta y selecciona la respuesta de su base de conocimiento en función a lo que más se acerque a lo solicitado. Esto permite una interacción fluida y precisa, brindando respuestas rápidas y asociadas a la intención de búsqueda de la persona que le consulta.

JusticIA utiliza modelos de lenguaje natural para identificar el significado de las palabras y las frases en las consultas, además de algoritmos de inteligencia artificial generativa, entrenados con bases de conocimiento conformadas con tendencias de búsqueda, para proporcionar enlaces de interés, para que la información pueda ser corroborada por la persona usuaria.
¿JusticIA usa o almacena datos personales?
Fue diseñada bajo el principio de "privacidad por diseño", lo que significa que no necesita recolectar datos personales para su funcionamiento. Además, la herramienta no utiliza cookies ni rastreo de navegación.
Con JusticIA la SCJN reafirma su compromiso con la transparencia, el acceso a la información judicial y el uso responsable de la tecnología en beneficio de la sociedad.
Sugerencias o comentarios
En el caso de que alguno de los enlaces proporcionado no sea correcto o bien la información que proporcione la herramienta no esté completa, se puede reportar en la siguiente dirección https://www.scjn.gob.mx/contact, con la cual se enviará un correo electrónico al área encargada de recibir y turnar la consulta o duda que envíes.