Resoluciones del Comité de Transparencia
Tipo de Resolución | Tema | Clasificación | Documento |
---|---|---|---|
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 22/2014-A | “Cédula Profesional o Título de Licenciatura del Suddirector(sic) de Producción Del Canal Judicial MARCO ANTONIO SILVA MARTÍNEZ Jefes de departamento o área: Cédula Profesional o Titulo de Licenciatura de Carlos Jafet Luna Flores Cédula Profesional o Titulo de Licenciatura Miguel Manjarrez Cédula Profesional o Titulo de Licenciatura Erving Elguea.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 27/2013-A | Declaraciones patrimoniales de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e información relacionada con los Ministros en retiro. |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 32/2013-A | “...cuántos criterios judiciales (tesis aisladas, jurisprudencias, etc.) existen en el Semanario Judicial de la Federación en cada una de las épocas (5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª y 10ª)”. |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 33/2014-J | “Por este conducto atentamente pido el archivo electrónico de: -La demanda de la acción de inconstitucionalidad 7/2003 -El proyecto de resolución de la acción de inconstitucionalidad 7/2003 -El problemario de la acción de inconstitucionalidad 7/2003 -Todas y cada una de las versiones taquigráficas donde se haya analizado, discutido y votado la acción de inconstitucionalidad 7/2003, por parte del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bien en sesiones privadas o públicas -La resolución definitiva o engrose de la acción de inconstitucionalidad 7/2003 -Los votos que se hayan emitido en la acción de inconstitucionalidad 7/2003 (sean estos de minoría, concurrentes, aclaratorios o de cualquier índole) -Las tesis aisladas o de jurisprudencia emitidas con motivo de la acción de inconstitucionalidad 7/2003.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 34/2014-J | “Por este conducto atentamente pido el archivo electrónico de: -La demanda de la acción de inconstitucionalidad 118/2008 -El proyecto de resolución de la acción de inconstitucionalidad 118/2008 -El problemario de la acción de inconstitucionalidad 118/2008 -Todas y cada una de las versiones taquigráficas donde se haya analizado, discutido y votado la acción de inconstitucionalidad 118/2008, por parte del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bien en sesiones privadas o públicas -La resolución definitiva o engrose de la acción de inconstitucionalidad 118/2008 -Los votos que se hayan emitido en la acción de inconstitucionalidad 118/2008 (sean estos de minoría, concurrentes, aclaratorios o de cualquier índole) -Las tesis aisladas o de jurisprudencia emitidas con motivo de la acción de inconstitucionalidad 118/2008.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 35/2014-J | “Por este conducto atentamente pido el archivo electrónico de: -La demanda de la controversia constitucional 21/2000 -El proyecto de resolución de la controversia constitucional 21/2000 -El problemario de la controversia constitucional 21/2000 -Todas y cada una de las versiones taquigráficas donde se haya analizado, discutido y votado la controversia constitucional 21/2000, por parte del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bien en sesiones privadas o públicas -La resolución definitiva o engrose de la controversia constitucional 21/2000 -Los votos que se hayan emitido en la controversia constitucional 21/2000 (sean estos de minoría, concurrentes, aclaratorios o de cualquier índole) -Las tesis aisladas o de jurisprudencia emitidas con motivo de la controversia constitucional 21/2000.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 36/2014-J | “La solicitud de la aclaración de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 22/2004 El proyecto de la aclaración de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 22/2004 El problemario de la aclaración de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 22/2004 Todas y cada una de las versiones taquigráficas donde se haya analizado, discutido y votado la aclaración de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 22/2004, por parte del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bien en sesiones privadas o públicas La resolución definitiva o engrose de la aclaración de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 22/2004 Los votos que se hayan emitido en la aclaración de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 22/2004 (sean estos de minoría, concurrentes, aclaratorios o de cualquier otra índole) Las tesis aisladas o de jurisprudencia emitidas con motivo de la aclaración de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 22/2004” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 6/2014-J | “Solicito la versión pública del amparo directo 21/2012 incluyendo el proyecto elaborado por el Ministro Arturo Zaldívar por el que se concedió el amparo liso y llano a la quejosa” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 8/2014-A | “….saber el costo, en moneda nacional, de cada uno de los murales realizados en las escaleras del recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 2 de la Clasificación de Información 23/2013-J | FOLIO SSAI/00298812: Se solicita el engrose de todos los casos resueltos por el Pleno de la Suprema Corte durante los años 1995, 1996 y 1997. No puedo precisar más información ya que no existen versiones estenográficas, al menos públicas, de las sesiones de los mencionados años. En caso de que existan las mencionadas versiones estenográficas, también se solicita cada una de ellas de cada sesión de los mencionados años. FOLIO SSAI/00299412: Atentamente solicito la siguiente información correspondiente a los años 1995, 1996 y 1997: - en primer lugar, todos y cada uno de los engroses derivados de los casos resueltos por el Pleno de la Suprema Corte en esos seis períodos de sesiones. - en segundo lugar, todas y cada una de las versiones estenográficas de las sesiones en que el Pleno de la Suprema Corte se reunió a sesionar en los mencionados seis períodos. |
Ejecuciones | |
Ejecución 2 de la Clasificación de Información 25/2012-A | “FOLIO 00029 Solicito la grabación en formato DVD o CD por duplicado del evento denominado ‘1er Aniversario de las Reformas Constitucionales de Amparo y Derechos Humanos: Impacto en la Labor Jurisdiccional y acciones comprendidas’ Área de Murales del Edificio Sede de la SCJN 06 de Julio de 9 a 13 hrs. FOLIO 00055 COPIA DEL VIDEO Y DE LAS MEMORIAS DE TODOS (sic) LAS PONENCIAS QUE CONFORMARON EL EVENTO ‘1ER ANIVERSARIO DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES DE AMPARO Y DERECHOS HUMANOS: IMPACTO EN LA LABOR JURISDICCIONAL Y ACCIONES EMPRENDIDAS”. EFECTUADO EL DÍA VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 EN EL ÁREA DE MURALES Y AUDITORIO JOSÉ MARÍA IGLESIAS DEL EDIFICIO SEDE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 2 de la Clasificación de Información 32/2013-A | “...cuántos criterios judiciales (tesis aisladas, jurisprudencias, etc.) existen en el Semanario Judicial de la Federación en cada una de las épocas (5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª y 10ª)”. |
Ejecuciones | |
Clasificación de Información 23/2013-J | FOLIO SSAI/00298812: Se solicita el engrose de todos los casos resueltos por el Pleno de la Suprema Corte durante los años 1995, 1996 y 1997. No puedo precisar más información ya que no existen versiones estenográficas, al menos públicas, de las sesiones de los mencionados años. En caso de que existan las mencionadas versiones estenográficas, también se solicita cada una de ellas de cada sesión de los mencionados años. FOLIO SSAI/00299412: Atentamente solicito la siguiente información correspondiente a los años 1995, 1996 y 1997: - en primer lugar, todos y cada uno de los engroses derivados de los casos resueltos por el Pleno de la Suprema Corte en esos seis períodos de sesiones. - en segundo lugar, todas y cada una de las versiones estenográficas de las sesiones en que el Pleno de la Suprema Corte se reunió a sesionar en los mencionados seis períodos. |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 1/2013-A | En relación con el Canal Judicial del Poder Judicial de la Federación, se solicita conocer: a) Cuál ha sido el presupuesto asignado los últimos 5 años; b) Las empresas de cable (televisión restringida) cobran alguna cantidad por la transmisión de la señal; c) De ser afirmativo lo anterior, se requieren los documentos que acreditan tales pagos, en los últimos 5 años; d) Por el contrario, se les cobra a las empresas de cable (televisión restringida) alguna cantidad por la transmisión de la señal. e) En caso de ser afirmativa la anterior, se requiere la documentación que avale el pago respectivo, así como aquella que acredite el destino que se le da a esos recursos. f) Existe algún estudio realizado en torno a la viabilidad de que la señal sea transmitida por televisión abierta, de ser afirmativo, se requiere la documentación inherente. |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 1/2013-J | “Copia del AUTO Y OFICIO dictados por el Séptimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Penal, amparo directo 423/2010, mediante el cual en cumplimiento al párrafo cuarto del artículo 89 de la Ley de Amparo, remitió tales autos y escrito de agravios a la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación, con motivo del Amparo Directo en Revisión, CUYO AUO (sic) Y OFICIO HIZO CONSTAR EXPRESAMENTE SI SU SENTENCIA NO CONTIENE DECISIÓN SOBRE CONSTITUCIONALIDAD DE UNA LEY NO INTERPRETACIÓN DIRECTA DE UN PRECEPTO DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, habida cuenta que la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho público el contenido de los datos del referido expediente de amparo directo mediante difusión del PROYECTO DE SENTENCIA EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 517/2011, QUEJOSA Y RECURRENTE: FLORENCE MARIE LOUISE CASSEZ CREPIN. MINISTRO PONENTE: ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 11/2013-A | “1. Número de amparos directos en revisión en materia penal desechados por acuerdo de la Presidencia de la Suprema Corte. Desglosar por año de 2000 a 2012. 2. Número de amparos directos en revisión en materia penal que habiendo sido rechazados fueron admitidos mediante recurso de reclamación. Desglosar por año de 2000 a 2012. 3. Número de amparos directos en revisión en materia penal que habiendo sido admitidos a trámite fueron desechados al entrar al estudio de fondo. Desglosar por año de 2000 al 2012. 4. Número de amparos directos en revisión en materia penal que fueron concedidos al entrar al estudio del fondo. Desglosar por año del 2000 al 2012. 5. Versiones públicas de las sentencias de amparos directos en revisión en materia penal que fueron concedidos al entrar al estudio del fondo entre el año 2000 y el año 2012.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 16/2013-A | “…relación detallada de todos y cada uno de los gastos de publicidad que ha ejercido el Canal Judicial desde el 1 de enero de 2009 y hasta la fecha de esta solicitud.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 16/2013-J | “Versión pública de los escritos iniciales de las demandas de amparo directo números 66/2012 y 29/2012, así como la revisión fiscal número 1/2012, mismas que fueron objeto del ACUERDO General número 2/2013 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se dispone el aplazamiento de la resolución de los amparos en revisión y de los amparos directos del conocimiento de los Tribunales Colegiados de Circuito, relacionados con la interpretación del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el tratamiento que conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente a partir de dos mil dos, corresponde a la deducción de las plataformas petroleras utilizadas en la perforación de pozos. El anterior Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 6 de febrero del 2013.” |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 19/2013-A | Información relacionada con los Ministros en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. |
Ejecuciones | |
Ejecución 1 de la Clasificación de Información 2/2013-A | “…el documento en donde se establezca si la corte tiene convenios o contratos corporativos de 2005 a la fecha, si es asi (sic) con que empresas los ha suscrito y los números de las tarjetas que se le han otorgado a la institucion (sic), asi (sic) como la relacion (sic) de gastos por mes que se han realizado con las mismas dentro del mismo periodo.” “…además el listado de los convenios o contratos, los dos tipos si los hay, así como cualquier otro documento de interés derivado de los contratos o convenios; además los números de las tarjetas que se le han otorgado a la institución derivados de los contratos o convenios.” |
Ejecuciones |