Sesión del 16 de Enero de 2023
ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD 50/2022 Y SUS ACUMULADAS 54/2022, 55/2022 Y 56/2022
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SOBRESEIMIENTO POR CESACIÓN DE EFECTOS DE LA NORMA IMPUGNADA DERIVADO DE SU ABROGACIÓN (ARTÍCULO 44, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN).
CONSULTA INDÍGENA Y AFROMEXICANA. LA NORMA IMPUGNADA ES SUSCEPTIBLE DE AFECTARLOS DIRECTAMENTE, PUES LAS OBLIGACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE LAS COALICIONES TRASCIENDEN AL DERECHO DE LAS PERSONAS INDÍGENAS A SER POSTULADAS COMO CANDIDATAS A LAS DIPUTACIONES LOCALES Y A FORMAR PARTE DE LA INTEGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO EN EL QUE VIVEN (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 144 BIS 1 DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO. ANÁLISIS DEL QUE DIO LUGAR AL DECRETO IMPUGNADO (DESESTIMACIÓN RESPECTO DEL PLANTEAMIENTO CONSISTENTE EN DIVERSOS VICIOS INVALIDANTES DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO QUE CULMINÓ CON EL DECRETO NÚMERO 097, MEDIANTE EL CUAL SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS ARTÍCULOS, TANTO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN COMO DE LA LEY ELECTORAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN EL CUATRO DE MARZO DE DOS MIL VEINTIDÓS).
ACCESO A CARGOS PÚBLICOS. EL IMPEDIMENTO RELATIVO A ESTAR CONDENADA O CONDENADO POR LOS DELITOS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO, DE VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUALES Y DE INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, RESULTA CONSTITUCIONAL, SIEMPRE Y CUANDO SE INTERPRETE EN EL SENTIDO DE QUE EL IMPEDIMENTO RESULTE DE UNA SENTENCIA DEFINITIVA Y SOLAMENTE DURANTE EL TIEMPO EN QUE SE CUMPLE LA PENA APLICADA (ARTÍCULOS 9 Y 144, PÁRRAFO TERCERO, DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
ACCESO A CARGOS PÚBLICOS. LA RESTRICCIÓN AL ACCESO A LA GUBERNATURA, A LA DIPUTACIÓN O COMO MIEMBRO DEL AYUNTAMIENTO POR LA COMISIÓN DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO, DE VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUALES Y DE INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, SUPERA EL TEST DE PROPORCIONALIDAD EN SENTIDO AMPLIO, POR LO QUE ES UNA MEDIDA CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDA (ARTÍCULOS 9 Y 144 DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. LA PREVISIÓN LEGAL QUE ESTABLECE COMO BASE EL SALARIO MÍNIMO PARA CALCULAR DICHO FINANCIAMIENTO Y LAS MULTAS DERIVADAS DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONATORIOS O DE RESPONSABILIDADES EN MATERIA ELECTORAL, ES CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 44, FRACCIÓN I, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN MONTERREY", 348, PÁRRAFO PRIMERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE PARA LA CIUDAD DE MONTERREY", Y 348 BIS, INCISOS A), FRACCIÓN II, B), FRACCIÓN II, C), FRACCIÓN II, D), FRACCIÓN II, E), FRACCIÓN II, F), FRACCIÓN III, G), FRACCIÓN II, Y H), FRACCIÓN II, EN SUS PORCIONES NORMATIVAS "SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE PARA LA CIUDAD DE MONTERREY", DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. INEXISTENCIA DE UNA VACATIO LEGIS QUE PERMITA A LOS PODERES LEGISLATIVOS LOCALES ABSTENERSE DE ADECUAR Y ARMONIZAR EN EL PLAZO DE UN AÑO SU LEGISLACIÓN CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL, RESPECTO DE LA DESINDEXACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 44, FRACCIÓN I, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN MONTERREY", 348, PÁRRAFO PRIMERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE PARA LA CIUDAD DE MONTERREY", Y 348 BIS, INCISOS A), FRACCIÓN II, B), FRACCIÓN II, C), FRACCIÓN II, D), FRACCIÓN II, E), FRACCIÓN II, F), FRACCIÓN III, G), FRACCIÓN II, Y H), FRACCIÓN II, EN SUS PORCIONES NORMATIVAS "SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE PARA LA CIUDAD DE MONTERREY", DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
COALICIONES. INCOMPETENCIA DE LOS CONGRESOS LOCALES PARA REGULARLAS (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 73, 74, PÁRRAFO SEGUNDO, 79, FRACCIÓN VII Y PÁRRAFO ÚLTIMO, Y 81 BIS, DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
CANDIDATURAS COMUNES. LOS CONGRESOS LOCALES SON COMPETENTES PARA REGULARLAS.
CANDIDATURAS COMUNES. LA PREVISIÓN LEGAL QUE ESTABLECE EL REQUISITO DE PRESENTAR EL CONVENIO DE LA CANDIDATURA PARA SU REGISTRO ANTE EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL, NO GENERA INCERTIDUMBRE, PUES ES INADECUADO SUPONER QUE DICHO CONVENIO DEBE ENTREGARSE PERSONALMENTE, PORQUE PUEDE PRESENTARSE EN LA OFICIALÍA DE PARTES DEL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL DIRIGIDO A LA PRESIDENCIA (ARTÍCULO 81 BIS 2, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "MISMO QUE PRESENTARÁN PARA SU REGISTRO ANTE EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL", DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
CANDIDATURAS COMUNES Y COALICIONES. DIFERENCIAS SUSTANCIALES (ARTÍCULO 81 BIS 2, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "A MÁS TARDAR TREINTA DÍAS ANTES DEL INICIO DEL PERIODO DE PRECAMPAÑA DE LA ELECCIÓN DE QUE SE TRATE", DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
CANDIDATURAS COMUNES. LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR SU SOLICITUD DE REGISTRO A MÁS TARDAR TREINTA DÍAS ANTES DEL INICIO DEL PERIODO DE PRECAMPAÑAS DE LA ELECCIÓN DE QUE SE TRATE, NO DESNATURALIZA LA FIGURA DE LA CANDIDATURA COMÚN (ARTÍCULO 81 BIS 2, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "A MÁS TARDAR TREINTA DÍAS ANTES DEL INICIO DEL PERIODO DE PRECAMPAÑA DE LA ELECCIÓN DE QUE SE TRATE", DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
CANDIDATURAS COMUNES. EL REQUISITO DE MANIFESTAR EN EL CONVENIO LOS DATOS DE SUS CANDIDATOS A LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL UNA VEZ CONCLUIDO SUS PROCESOS INTERNOS, NO TRANSGREDE EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL, AL NO EXISTIR MANDATO QUE OBLIGUE AL LEGISLADOR LOCAL A ADECUAR LAS NORMAS QUE LAS REGULAN A ALGÚN PARÁMETRO O LINEAMIENTO ESPECÍFICO, NI SIQUIERA A UNIFORMARLAS CON LAS QUE SE POSTULAN POR COALICIONES (ARTÍCULO 81 BIS 3, FRACCIÓN II, DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).
PARIDAD DE GÉNERO. ANÁLISIS DEL MODELO DE POSTULACIÓN PARITARIA EN BLOQUES DE COMPETITIVIDAD (DESESTIMACIÓN RESPECTO DEL PLANTEAMIENTO CONSISTENTE EN QUE LOS ARTÍCULOS 143 BIS 1 Y 146 BIS 2 DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, PREVÉN UN MODELO DE POSTULACIONES REGRESIVO EN RELACIÓN CON AQUEL ESTABLECIDO EN LOS LINEAMIENTOS PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO EN LAS ELECCIONES DE DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTOS PARA EL PROCESO ELECTORAL 2020-2021).