Sesión del 16 de Marzo de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 112/2020
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SOBRESEIMIENTO POR CESACIÓN DE EFECTOS DERIVADO DE UN NUEVO ACTO LEGISLATIVO (ARTÍCULOS 14, FRACCIÓN III, 42, FRACCIÓN III, 59, FRACCIÓN II, 142 Y 143 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES).
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. INCOMPETENCIA DE LOS CONGRESOS LOCALES PARA REGULARLOS (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 128, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES).
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. LAS LEGISLATURAS ESTATALES CARECEN DE FACULTADES CONSTITUCIONALES PARA REGULAR LO RELATIVO A LOS REQUISITOS DE INGRESO Y PERMANENCIA EN EL CARGO DE FACILITADOR DENTRO DE SUS FISCALÍAS (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 128, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES).
DERECHO HUMANO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. ESCRUTINIO ORDINARIO QUE REVELA UNA DISTINCIÓN ENTRE LAS PERSONAS CONDENADAS POR DELITO DOLOSO Y AQUELLAS QUE NO, EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE SER NOMBRADA TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 86, FRACCIÓN III, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES)
ACCESO A CARGOS PÚBLICOS. EL REQUISITO DE NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO DOLOSO PARA SER TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, CONSTITUYE UNA MEDIDA SOBREINCLUSIVA (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 86, FRACCIÓN III, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 160/2021
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS NO ESTABLECE COMO REQUISITO PARA LAS PERSONAS ASPIRANTES AL CARGO DE LA PRESIDENCIA DE AQUÉLLOS, CONTAR CON TÍTULO DE LICENCIADO EN DERECHO (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 17, FRACCIÓN X, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN DERECHO", DE LA LEY ORGÁNICA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE COLIMA).
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE SU PRESIDENCIA SE GARANTIZA CUANDO PARA SER TITULAR DE DICHOS ORGANISMOS SE TOMAN EN CUENTA PERFILES BASADOS EN LA EXPERIENCIA Y EN CONOCIMIENTOS SOLVENTES Y COMPROBABLES EN LA MATERIA (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 17, FRACCIÓN X, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN DERECHO", DE LA LEY ORGÁNICA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE COLIMA).
ACCESO A CARGOS PÚBLICOS. EL REQUISITO DE POSEER TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN DERECHO PARA OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE COLIMA, VIOLA EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 17, FRACCIÓN X, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN DERECHO", DE LA LEY ORGÁNICA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE COLIMA).
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE COLIMA. LA DESIGNACIÓN DE LA PERSONA TITULAR DE SU ÓRGANO INTERNO DE CONTROL POR PARTE DE LA PRESIDENCIA DE DICHA COMISIÓN, VULNERA LA OBLIGACIÓN DE CONTAR CON UN PROCEDIMIENTO TRANSPARENTE, OBJETIVO Y EQUITATIVO, CONTEMPLADO EN EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS, Y RESULTA CONTRARIA AL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 102 CONSTITUCIONAL (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 26, PÁRRAFO PRIMERO, EN SUS PORCIONES NORMATIVAS "LA PERSONA TITULAR DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN, DESIGNARÁ A" Y "QUIEN", DE LA LEY ORGÁNICA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE COLIMA).