Sesión del 11 de Abril de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 174/2020
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SUPUESTO EN EL QUE SE ACTUALIZA LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA POR CESACIÓN DE EFECTOS DE LA NORMA GENERAL IMPUGNADA (SOBRESEIMIENTO RESPECTO DE LOS ARTÍCULOS 21 Y 38 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 5 Y 7 DE LA LEY DE LAS COMISIONES ESTATALES DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, ASÍ COMO SUS TRANSITORIOS PRIMERO Y SEGUNDO, A LOS QUE SE REFIERE EL DECRETO 67 IMPUGNADO, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES. LAS LEGISLATURAS LOCALES TIENEN LIBERTAD CONFIGURATIVA PARA EXPEDIR LAS BASES GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL, SIEMPRE Y CUANDO NO INTERVENGAN EN LAS CUESTIONES ESPECÍFICAS DE AQUÉLLOS (ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 109, 116 Y 117 DE LA LEY QUE REGLAMENTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, REFORMADOS Y ADICIONADOS MEDIANTE DECRETO 67, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA CITADA ENTIDAD FEDERATIVA EL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTE, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y SANEAMIENTO DEL AGUA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. EL HECHO DE QUE EL LEGISLADOR LOCAL HAYA PREVISTO QUE, DENTRO DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL FOMENTO AL CUIDADO DEL AGUA, FUNGIRÁ COMO PRESIDENTE EL TITULAR DE LA SECRETARÍA PARA EL MANEJO, SANEAMIENTO Y PROTECCIÓN DEL AGUA DE ESE ESTADO, RESPONDE A LA LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN PARA DISEÑAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL (ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 109, 116 Y 117 DE LA LEY QUE REGLAMENTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, REFORMADOS Y ADICIONADOS MEDIANTE DECRETO 67, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA CITADA ENTIDAD FEDERATIVA EL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTE, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y SANEAMIENTO DEL AGUA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. EL HECHO DE QUE EL LEGISLADOR LOCAL HAYA INCORPORADO DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL A LA SECRETARÍA PARA EL MANEJO, SANEAMIENTO Y PROTECCIÓN DEL AGUA, PARA EL EJERCICIO DE ATRIBUCIONES RELACIONADAS CON EL DISEÑO Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN MATERIA DE GESTIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS DEL ESTADO Y EL FOMENTO DEL USO RACIONAL DEL AGUA EN LA ENTIDAD FEDERATIVA, NO AFECTA EL DERECHO HUMANO AL ACCESO Y PRESERVACIÓN DEL VITAL LÍQUIDO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 109, 116 Y 117 DE LA LEY QUE REGLAMENTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, REFORMADOS Y ADICIONADOS MEDIANTE DECRETO 67, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA CITADA ENTIDAD FEDERATIVA EL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTE, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y SANEAMIENTO DEL AGUA. CONSTITUYE UNA FACULTAD CONCURRENTE EN LA QUE PARTICIPAN LA FEDERACIÓN, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS, ASÍ COMO LA CIUDADANÍA, EN LA QUE LAS ATRIBUCIONES SE ENCUENTRAN DELIMITADAS AL ÁMBITO DE COMPETENCIA ESTATAL Y OTORGAN PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE CUIDADO Y USO RACIONAL DEL VITAL LÍQUIDO (ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 109, 116 Y 117 DE LA LEY QUE REGLAMENTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, REFORMADOS Y ADICIONADOS MEDIANTE DECRETO 67, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA CITADA ENTIDAD FEDERATIVA EL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTE, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO, SANEAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES. LOS CONGRESOS LOCALES NO PUEDEN INTERVENIR DIRECTAMENTE EN REGULAR LAS CUESTIONES ESPECÍFICAS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL, PUES EL ARTÍCULO 115, FRACCIÓN II, INCISO A), ESTABLECE, POR UN LADO, QUE ÉSTOS PUEDEN INTERVENIR ÚNICAMENTE PARA ESTABLECER LAS BASES DE APLICACIÓN GENERAL QUE REGIRÁN LA ACCIÓN MUNICIPAL EN AQUELLOS ASPECTOS ESENCIALES DE OPERACIÓN, ESTO ES, ÚNICAMENTE FIJAN UN PARÁMETRO GENERAL Y MÍNIMO A LA LUZ DEL CUAL LOS MUNICIPIOS DEBEN ORGANIZAR SU GOBIERNO Y, POR EL OTRO LADO, ES EL AYUNTAMIENTO AL QUE LE CORRESPONDE ATENDER PROBLEMAS SINGULARES, DIRECTAMENTE Y DE MANERA CONCRETA, POR CONDUCTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL (ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 109, 116 Y 117 DE LA LEY QUE REGLAMENTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, REFORMADOS Y ADICIONADOS MEDIANTE DECRETO 67, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA CITADA ENTIDAD FEDERATIVA EL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTE, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. LA REGULACIÓN PREVISTA POR EL LEGISLADOR LOCAL EN EL DECRETO IMPUGNADO NO CONDICIONA O LIMITA EN FORMA ALGUNA LA COMPETENCIA CONSTITUCIONAL QUE CORRESPONDE A LOS MUNICIPIOS EN DICHAS MATERIAS, NI LA PARTICIPACIÓN A LA QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 4o. CONSTITUCIONAL EN LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES DE ACCESO Y USO EQUITATIVO Y SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS (ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 109, 116 Y 117 DE LA LEY QUE REGLAMENTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, REFORMADOS Y ADICIONADOS MEDIANTE DECRETO 67, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA CITADA ENTIDAD FEDERATIVA EL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTE, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y SANEAMIENTO DEL AGUA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. EL HECHO DE QUE EL LEGISLADOR LOCAL NO HAYA DEFINIDO TODOS Y CADA UNO DE LOS VOCABLOS O LOCUCIONES UTILIZADAS EN EL DECRETO IMPUGNADO, NO IMPLICA UNA TRANSGRESIÓN A LAS GARANTÍAS DE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN (ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA; Y 109, 116 Y 117 DE LA LEY QUE REGLAMENTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, REFORMADOS Y ADICIONADOS MEDIANTE DECRETO 67, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA CITADA ENTIDAD FEDERATIVA EL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTE, ASÍ COMO DE SU RESPECTIVO RÉGIMEN TRANSITORIO).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 113/2021
Y SU ACUMULADA 115/2021
ARCHIVOS. LA LIBERTAD CONFIGURATIVA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PARA REGULAR SUS SISTEMAS LOCALES SE ENCUENTRA LIMITADA A QUE LA INTEGRACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO DE ÉSTOS SE PREVEA EN TÉRMINOS EQUIVALENTES A LOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL DE LA MATERIA.
ARCHIVOS. EL DISEÑO DE SU SISTEMA A NIVEL LOCAL SERÁ EQUIVALENTE AL NACIONAL, CUANDO AQUÉL NO ENTORPEZCA, DIFICULTE O IMPOSIBILITE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL, NI SU DEBIDA COORDINACIÓN.
ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS. LA LEY RELATIVA NO ESTABLECE LA SUPLETORIEDAD DE LA LEY GENERAL DE LA MATERIA (ARTÍCULO 3, PÁRRAFO SEGUNDO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "EN LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS Y", DE LA LEY DE ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS).
ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS. LA LEY RELATIVA, AL PREVER LA SUPLETORIEDAD DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES Y LA LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS, VULNERA EL MANDATO DE EQUIVALENCIA (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 3, PÁRRAFO SEGUNDO, EN LAS PORCIONES NORMATIVAS QUE INDICAN: "LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES" Y "LA LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS" DE LA LEY DE ARCHIVOS DEL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS).
ARCHIVOS. LA IMPLEMENTACIÓN DE UN REGISTRO LOCAL NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LA LIBERTAD CONFIGURATIVA DE LOS ESTADOS EN LA MATERIA (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 4, FRACCIÓN XLIX, 11, FRACCIÓN IV, EN LA PORCIÓN NORMATIVA QUE INDICA: "Y EN EL REGISTRO ESTATAL", 92, 93, 94, 95 Y 127, FRACCIÓN VI, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "Y EN EL REGISTRO ESTATAL", DE LA LEY DE ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS).
ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS. LA LEY RELATIVA, AL PREVER QUE LOS PARTICULARES PODRÁN IMPUGNAR LAS DETERMINACIONES O LAS RESOLUCIONES DEL ÓRGANO GARANTE, EN RELACIÓN CON EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE UN DOCUMENTO CON VALORES HISTÓRICOS, QUE NO HAYA SIDO TRANSFERIDO A UN ARCHIVO HISTÓRICO Y QUE CONTENGA DATOS PERSONALES SENSIBLES, ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL ESTADO DE ZACATECAS O ANTE EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SEGÚN CORRESPONDA, CONTRAVIENE LA LEY GENERAL DE LA MATERIA (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 39, PÁRRAFO ÚLTIMO, DE LA LEY DE ARCHIVOS DEL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS).
ARCHIVOS. LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ESTÁN FACULTADAS PARA DETERMINAR LOS ARCHIVOS QUE CONSTITUYEN SU PATRIMONIO DOCUMENTAL, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN EJERZA SUS FACULTADES CONFORME A LA LEY GENERAL Y EMITA DECLARATORIAS DE PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA NACIÓN.
ARCHIVOS. CUANDO UN DOCUMENTO QUE ES PARTE DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA PASA A SER CONSIDERADO PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA NACIÓN, QUEDA SUJETO, EXCLUSIVAMENTE, A LA JURISDICCIÓN DE LA FEDERACIÓN.
ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS. EL LEGISLADOR LOCAL FUE OMISO EN REGULAR EN LA LEY RESPECTIVA LA FACULTAD DE RECUPERAR LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO QUE CONSTITUYAN PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ESTADO EN POSESIÓN DE PARTICULARES, CUANDO ESTÉ EN RIESGO SU INTEGRIDAD (FUNDADA LA OMISIÓN LEGISLATIVA DE ESTABLECER EN LA LEY DE ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS LA POSIBILIDAD DE QUE EL ARCHIVO GENERAL ESTATAL PUEDA RECUPERAR LA POSESIÓN DE UN DOCUMENTO DE ARCHIVO QUE CONSTITUYA PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ESTADO EN CONCORDANCIA CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 97 DE LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS).
ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS. EL LEGISLADOR LOCAL FUE OMISO EN PREVER EN LA LEY RESPECTIVA LA AUTORIZACIÓN A FAVOR DE LOS PARTICULARES PARA RESTAURAR EL PATRIMONIO DOCUMENTAL QUE TENGAN EN POSESIÓN, CON EL PROPÓSITO DE QUE SEA CONSERVADO (FUNDADA LA OMISIÓN LEGISLATIVA DE PREVER EN LA LEY DE ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS LA AUTORIZACIÓN A FAVOR DE LOS PARTICULARES, PARA RESTAURAR EL PATRIMONIO DOCUMENTAL QUE TENGAN EN POSESIÓN, CON EL PROPÓSITO DE QUE SEA CONSERVADO).
ARCHIVOS. LAS LEGISLATURAS LOCALES NO SE ENCUENTRAN OBLIGADAS A ESTABLECER LOS DELITOS EN MATERIA DE ARCHIVOS EN LA LEGISLACIÓN DE LA ENTIDAD (INFUNDADA LA OMISIÓN LEGISLATIVA RELATIVA A LA NO PREVISIÓN DE CIERTOS DELITOS EN MATERIA ARCHIVÍSTICA EN LA LEY DE ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS).
ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS. LA OMISIÓN DEL LEGISLADOR LOCAL DE ESTABLECER EN LA LEY RELATIVA LA AUTORIDAD QUE CONOCERÁ DE LOS DELITOS DE ARCHIVOS EN EL ÁMBITO LOCAL, COMO SÍ LO HACE LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS EN SU ARTÍCULO 123, EN RELACIÓN CON LOS DELITOS DEL ORDEN FEDERAL, NO TRASCIENDE A LA HOMOLOGACIÓN O AL SISTEMA DE ARCHIVOS NI GENERA UNA DEFICIENTE REGULACIÓN.
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA QUE VINCULA AL CONGRESO LOCAL PARA QUE, A MÁS TARDAR EN EL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES SIGUIENTE A QUE ÉSTA SE LE NOTIFIQUE, SUBSANE LAS OMISIONES LEGISLATIVAS DECLARADAS FUNDADAS (VINCULACIÓN AL CONGRESO DEL ESTADO DE ZACATECAS PARA QUE, EN EL SIGUIENTE PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, ESTABLEZCA EN LA LEY DE ARCHIVOS PARA EL ESTADO QUE, EN TODO MOMENTO, EL ARCHIVO GENERAL PUEDE RECUPERAR LA POSESIÓN DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO QUE CONSTITUYAN PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ESTADO, CUANDO SE PONGA EN RIESGO SU INTEGRIDAD, Y QUE LOS PARTICULARES EN POSESIÓN DE ESE TIPO DE DOCUMENTOS PODRÁN RESTAURARLOS, PREVIA AUTORIZACIÓN Y BAJO LA SUPERVISIÓN DEL ARCHIVO GENERAL, ATENDIENDO A LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 96 Y 97 DE LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS, SIN REITERAR LOS VICIOS ADVERTIDOS EN LA SENTENCIA).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 102/2021
PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN EL ESTADO DE OAXACA. EL RETIRO DE LA FIRMA DE UNA DIPUTADA INTEGRANTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES NO SIRVE PARA DEMOSTRAR LA INVALIDEZ DEL DECRETO IMPUGNADO, PUES EL DICTAMEN RESPECTO DEL CUAL LA DIPUTADA RETIRÓ SU FIRMA FUE MODIFICADO Y ES ANTERIOR AL QUE DIO ORIGEN A DICHO DECRETO (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO).
PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN EL ESTADO DE OAXACA. EL GOBERNADOR DEL ESTADO CUMPLIÓ CON LA OBLIGACIÓN DE PROMULGAR Y PUBLICAR EL DECRETO IMPUGNADO, CONTENIDA EN LOS ARTÍCULOS 52, 53, FRACCIONES I Y II, Y 58 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE DICHA ENTIDAD (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO).
PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN EL ESTADO DE OAXACA. EL HECHO DE QUE EL DECRETO IMPUGNADO SE HAYA PUBLICADO AL DÍA VEINTIOCHO SIGUIENTE A LA FECHA DE SU PROMULGACIÓN, NO DA LUGAR A SU INVALIDEZ (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO).
PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN EL ESTADO DE OAXACA. SÍ EXISTE CERTEZA DE QUE EL DICTAMEN DEL DECRETO IMPUGNADO FUE PUESTO A VOTACIÓN EN LA SESIÓN DE CATORCE DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO Y QUE FUE PUBLICADO PARA SEGUNDA LECTURA (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO).
PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN EL ESTADO DE OAXACA. LA INEXISTENCIA DE DEBATE SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA REFORMA IMPUGNADA NO IMPLICA QUE NO HAYA EXISTIDO CONCILIACIÓN ENTRE LAS DIVERSAS FUERZAS POLÍTICAS NI CONSTITUYE UNA RAZÓN CON POTENCIAL INVALIDANTE DE AQUÉL (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO).
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LAS LEGISLATURAS LOCALES DEBEN ADECUAR SUS INSTRUMENTOS NORMATIVOS EN LA MATERIA A LAS BASES Y LOS PRINCIPIOS RECONOCIDOS TANTO EN LA CONSTITUCIÓN GENERAL, COMO EN LA LEY GENERAL RESPECTIVA, PERO A LA VEZ TIENEN LIBERTAD PARA AMPLIARLOS O PRECISARLOS ATENDIENDO A SU REALIDAD, SIEMPRE Y CUANDO RESPETEN DICHOS MÍNIMOS, BASES Y PRINCIPIOS, Y LO LEGISLADO LOCALMENTE SE RELACIONE CON SU ESPECÍFICO ÁMBITO DE COMPETENCIA.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS CUENTAN CON LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN PARA LEGISLAR E INSTITUIR UN ÓRGANO GARANTE EN EL ÁMBITO LOCAL, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LAS REGLAS, PRINCIPIOS, BASES, PROCEDIMIENTOS Y, EN GENERAL, CON LOS MECANISMOS EN EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE SE PREVÉN CONSTITUCIONALMENTE Y EN LA LEY GENERAL DE LA MATERIA.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO DE OAXACA. EL CONGRESO LOCAL, AL SUSTITUIR AL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y CREAR UN NUEVO ÓRGANO GARANTE, NO VIOLA LA AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL DE DICHO ENTE Y EL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES, NI AFECTA LOS DERECHOS DE LOS HABITANTES DE OAXACA EN LA MATERIA (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL 1 DE JUNIO DE 2021).
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO DE OAXACA. EL HECHO DE QUE EL LEGISLADOR LOCAL HAYA AUMENTADO DE TRES A CINCO EL NÚMERO DE PERSONAS COMISIONADAS DEL ÓRGANO GARANTE LOCAL NO VIOLA LA AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL DE DICHO ENTE NI EL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL 1 DE JUNIO DE 2021).
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO DE OAXACA. EL DECRETO IMPUGNADO NO PREVÉ LA REMOCIÓN DE LAS PERSONAS COMISIONADAS QUE INTEGRABAN EL INSTITUTO LOCAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO).
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO DE OAXACA. ES INEFICAZ EL CONCEPTO DE INVALIDEZ RELATIVO A QUE NO TIENE EFECTO PRÁCTICO NI IMPLICA UNA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL QUE COADYUVE A FORTALECER AL ÓRGANO GARANTE LOCAL EL QUE SE LE CARACTERICE COMO UN ENTE INDEPENDIENTE, ADEMÁS DE AUTÓNOMO, PUES ELLO NO DEMUESTRA ALGUNA CONTRAVENCIÓN CONSTITUCIONAL Y DICHA ADICIÓN RESULTA ACORDE AL PARÁMETRO DE CONSTITUCIONALIDAD APLICABLE Y AL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL 1 DE JUNIO DE 2021).
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO DE OAXACA. EL CONGRESO LOCAL, AL EMITIR EL DECRETO POR EL QUE SE CREA AL NUEVO ÓRGANO GARANTE, NO GENERA UN ESTADO DE INSEGURIDAD EN CUANTO A LO QUÉ SUCEDERÁ CON EL ANTIGUO INSTITUTO Y SUS INTEGRANTES, Y LOS PARÁMETROS BAJO LOS CUALES SERÁN SUSTANCIADOS LOS PROCEDIMIENTOS VIGENTES O INICIADOS DURANTE LA TRANSICIÓN DE UN ÓRGANO A OTRO (DECRETO NÚMERO 2473, POR EL QUE SE REFORMA LA DENOMINACIÓN DEL APARTADO C; LOS PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO; LAS FRACCIONES IV, V Y VIII, TODOS DEL APARTADO C DEL ARTÍCULO 114 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO).
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO DE OAXACA. ANÁLISIS DE LA FACULTAD DEL CONSEJERO JURÍDICO DEL GOBIERNO DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA PARA INTERPONER EL RECURSO DE REVISIÓN ANTE EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONTRA LAS RESOLUCIONES DEL ÓRGANO GARANTE LOCAL, CUANDO PUEDAN PONER EN PELIGRO LA SEGURIDAD ESTATAL Y NACIONAL CONFORME A LA LEY (DESESTIMACIÓN RESPECTO DEL ARTÍCULO 114, APARTADO C, FRACCIÓN V, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA).