Sesión del 25 de Abril de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 62/2019
GUARDIA NACIONAL. ANÁLISIS DE RAZONABILIDAD DEL REQUISITO CONSISTENTE EN NO ESTAR SUJETO O VINCULADO A PROCESO PENAL, NI CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN, PRESENTACIÓN O COMPARECENCIA PARA INGRESAR A ESA INSTITUCIÓN U OCUPAR EL CARGO DE COMANDANTE (DESESTIMACIÓN RESPECTO DE LOS ARTÍCULOS 14, FRACCIÓN IV, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “NO ESTAR SUJETO O VINCULADO A PROCESO PENAL, NI CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN, PRESENTACIÓN O COMPARECENCIA”, Y 25, FRACCIÓN II, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “NO ESTAR SUJETO O VINCULADO A PROCESO PENAL, NI CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN, PRESENTACIÓN O COMPARECENCIA” DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. ANÁLISIS DE RAZONABILIDAD DEL REQUISITO PARA INGRESAR A ESA INSTITUCIÓN CONSISTENTE EN NO HABER SIDO DADO DE BAJA O CUALQUIER OTRA FORMA DE TERMINACIÓN DEL SERVICIO DE ALGUNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA (DESESTIMACIÓN RESPECTO DEL ARTÍCULO 25, FRACCIÓN VII, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “DADO DE BAJA O CUALQUIER OTRA FORMA DE TERMINACIÓN DEL SERVICIO DE ALGUNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA”, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL REQUISITO PARA INGRESAR A ESA CORPORACIÓN, CONSISTENTE EN NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA DEFINITIVA POR DELITO, ES VIOLATORIO DEL DERECHO A LA IGUALDAD (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 25, FRACCIÓN II, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL, EN LA PORCIÓN NORMATIVA “NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA DEFINITIVA POR DELITO”).
GUARDIA NACIONAL. EL CONGRESO DE LA UNIÓN CARECE DE UN MANDATO CONSTITUCIONAL PARA REGULAR EL PROCEDIMIENTO DE IMPOSICIÓN DE CORRECCIONES Y SANCIONES DISCIPLINARIAS APLICABLES A SUS MIEMBROS (ARTÍCULOS 57 A 71 DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA LEY RELATIVA REGULA EL DERECHO DE AUDIENCIA DE FORMA EXPRESA Y POR REMISIÓN A SU REGLAMENTO, PARA LOS CASOS DE DISCIPLINA QUE DEBEN GUARDAR LOS MIEMBROS DE ESE CUERPO POLICIAL (ARTÍCULOS 57 A 71 DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA APLICABLE A SUS MIEMBROS EN EL REGLAMENTO DE LA LEY REFERIDA NO ATENTA CONTRA LOS DERECHOS DE ÉSTOS (ARTÍCULOS 57 A 71 DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL HECHO DE NO CONTEMPLARSE EN LA LEY RELATIVA LA TORTURA, TRATOS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES O LA DESAPACIÓN FORZADA COMO FALTAS GRAVES NO IMPLICA QUE NO LO SEAN O QUE NO SEA POSIBLE APLICAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LLEGASEN A COMETER DICHOS ILÍTICOS LAS SANCIONES DE REMOCIÓN, DESTITUCIÓN O INHABILITACIÓN PARA EL CARGO (ARTÍCULO 60, FRACCIÓN V, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EN LA LEY RELATIVA DE UN DEBER JURÍDICO SANCIONADO DESDE DISTINTAS NORMAS Y CON DIVERSOS TIPOS DE RESPONSABILIDAD NO VULNERA EL DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA NI EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD (ARTÍCULO 60, FRACCIÓN V, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. LA SANCIÓN DE RESTRICCIÓN CONTEMPLADA EN LA LEY RELATIVA CONSTITUYE UNA MEDIDA LEGÍTIMA QUE, SI BIEN RESTRINGE TEMPORALMENTE LOS DERECHOS A LA LIBERTAD Y AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, ASEGURA LA DISCIPLINA INSTITUCIONAL COMO PRINCIPIO RECTOR Y ORGANIZACIONAL DE DICHA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, A EFECTO DE GARANTIZAR SER UNA POLICÍA ESPECIALIZADA (ARTÍCULOS 63, PÁRRAFO ÚLTIMO, Y 66, FRACCIONES III Y IV Y PÁRRAFO ÚLTIMO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
GUARDIA NACIONAL. EL DEBER DE SUS MIEMBROS DE ABSTENERSE DE REALIZAR CONDUCTAS QUE DESACREDITEN SU PERSONA O LA IMAGEN DE DICHA INSTITUCIÓN, DENTRO Y FUERA DEL SERVICIO, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE TAXACTIVIDAD (ARTÍCULO 60, FRACCIÓN XXVI, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
DELITO DE EXTRAVÍO DE ARMA DEL PERSONAL DE LA GUARDIA NACIONAL. LA PREVISIÓN NORMATIVA SEGÚN LA CUAL “SE CONSIDERARÁ QUE EXISTE AGRAVIO CUANDO NO SE ENTREGUE AL DEPÓSITO DE ARMAMENTO CORRESPONDIENTE EL ARMA O ARMAS QUE SE LE HAYAN ENTREGADO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO” NO VULNERA EL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA (ARTÍCULO 82, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
DELITO DE INSUBORDINACIÓN DEL PERSONAL DE LA GUARDIA NACIONAL. ANÁLISIS DE CONSTITUCIONALIDAD DEL PRECEPTO QUE SANCIONA AL ELEMENTO DE ESA CORPORACIÓN QUE AMENACE A UN SUPERIOR O A TRAVÉS DE VIOLENCIA FÍSICA ATENTE CONTRA SU INTEGRIDAD O VIDA (DESESTIMACIÓN RESPECTO DEL ARTÍCULO 75, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “AMENACE A UN SUPERIOR O”, DE LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA DE INVALIDEZ QUE SURTE SUS EFECTOS CON LA NOTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS AL CONGRESO DE LA UNIÓN.
AMPARO EN REVISIÓN 282/2020
AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN. POR DETERMINACIÓN DEL TRIBUNAL PLENO, SE RETIRA EL ASUNTO PARA SU RESOLUCIÓN EN LA SEGUNDA SALA.