Sesión del 27 de Abril de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 160/2022
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. LOS CONGRESOS LOCALES ESTÁN FACULTADOS PARA LEGISLAR EN ESA MATERIA, AJUSTÁNDOSE A LAS BASES PREVISTAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EN LA LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO DE JALISCO. LA PREVISIÓN LEGAL QUE ESTABLECE QUE DICHO FINANCIAMIENTO SE OTORGARÁ CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS ES CONSTITUCIONAL, YA QUE LAS LEGISLATURAS LOCALES TIENEN LIBERTAD DE CONFIGURACIÓN DE LA MATERIA (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. LOS CONGRESOS LOCALES ESTÁN FACULTADOS PARA HOMOLOGAR EL FINANCIAMIENTO ESTATAL PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES Y LOCALES (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO DE JALISCO. LA PREVISIÓN LEGAL QUE ESTABLECE LA FORMA EN LA QUE HA DE DISTRIBUIRSE, NO TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE EQUIDAD, TODA VEZ QUE ES ACORDE AL PISO MÍNIMO DEL TREINTA POR CIENTO (30 %) QUE SE ENCUENTRA ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 41 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL Y 52 DE LA LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO DE JALISCO. EL REQUISITO DE FUNDAMENTACIÓN SE SATISFACE CUANDO LOS CONGRESOS LOCALES ACTÚAN DENTRO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y, EL DE LA MOTIVACIÓN, CUANDO SE REGULA JURÍDICAMENTE ESA PRERROGATIVA (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. CONSTITUYE UNA PRERROGATIVA QUE, POR DEFINICIÓN, NO IMPLICA QUE SU ACCESO SEA UNA RESTRICCIÓN A UN DERECHO HUMANO EN SÍ MISMO (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO DE JALISCO. EL HECHO DE QUE EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO SEA UNA PRERROGATIVA PARA QUE LAS PERSONAS, MEDIANTE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, PARTICIPEN EN LOS PROCESOS ELECTORALES Y EJERZAN SUS DERECHOS POLÍTICOS, NO INCIDE, POR SÍ MISMO, EN EL DERECHO AL VOTO EN SU VERTIENTE ACTIVA NI PASIVA (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MI VEINTIDÓS).
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO DE JALISCO. SON INATENDIBLES LAS MANIFESTACIONES QUE ESENCIALMENTE VAN ENCAMINADAS A SOSTENER QUE EL AUMENTO EN LAS PRERROGATIVAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONTRAVIENEN LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DEL ESTADO Y LOS CRITERIOS DE AUSTERIDAD, RACIONALIDAD Y DISCIPLINA QUE EN MATERIA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS TENGA LA CORRESPONDIENTE ENTIDAD FEDERATIVA (ARTÍCULO 13, FRACCIÓN IV, INCISO A), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO 28826/LXIII/22, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 82/2022
MAGISTRADOS DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS. SU INAMOVILIDAD JUDICIAL NO SIGNIFICA PERMANENCIA VITALICIA.
PRINCIPIOS DE INAMOVILIDAD E INDEPENDENCIA JUDICIAL. ES CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDO QUE LAS LEGISLACIONES DE LOS ESTADOS ESTABLEZCAN LA TEMPORALIDAD DEL CARGO DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS LOCALES, A TRAVÉS DE LA PREVISIÓN DEL PLAZO FIJO Y LA EDAD DE RETIRO FORZOSO.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN. LA PREVISIÓN LEGAL QUE SEÑALA COMO CAUSA DE RETIRO FORZOSO DE LAS MAGISTRADAS Y DE LOS MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL LOCAL "CUMPLIR 30 AÑOS AL SERVICIO DEL ESTADO", TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE CARRERA JUDICIAL, AL IMPEDIR QUE QUIENES SE HAN DESEMPEÑADO POR DETERMINADO TIEMPO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL Y, POSTERIORMENTE, SEAN DESIGNADOS EN DICHO CARGO, PUEDAN CONCLUIR EL PERIODO DE QUINCE AÑOS QUE LES FUE INICIALMENTE CONFERIDO (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 68, PÁRRAFO TERCERO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "O TREINTA AÑOS AL SERVICIO DEL ESTADO", DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN, Y 20, SEGUNDO PÁRRAFO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "O TREINTA AÑOS AL SERVICIO DEL ESTADO", DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN).
HABER DE RETIRO DE LAS MAGISTRADAS Y LOS MAGISTRADOS LOCALES. ES VÁLIDO FACULTAR A LOS PODERES JUDICIALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PARA REGLAMENTAR Y DETALLAR SU CÁLCULO Y OTORGAMIENTO, SÍ ASÍ LO PREVÉN LA CONSTITUCIÓN O LAS LEYES DE LOS ESTADOS.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN. LA NORMATIVA QUE ESTABLECE DOS DIFERENTES OPCIONES PARA ACCEDER AL HABER DE RETIRO PARA LAS MAGISTRADAS Y LOS MAGISTRADOS QUE YA ESTABAN EN FUNCIONES AL MOMENTO DE EMITIRSE LA REFORMA IMPUGNADA, ES VIOLATORIA DE LAS GARANTÍAS DE ESTABILIDAD, E INAMOVILIDAD E INDEPENDENCIA JUDICIAL, AL CREAR UNA DIFERENCIA ECONÓMICA SUSTANCIAL DERIVADA DE LA NOCIÓN DE RETIRO FORZOSO (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO SEXTO TRANSITORIO DEL DECRETO 496/2022, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN EL CUATRO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS).
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN. LA NORMATIVA QUE CREA UN ESQUEMA DIFERENCIADO SUJETO A CONDICIONES ECONÓMICAS PARA ACCEDER AL HABER DE RETIRO Y OFRECER UNA OPCIÓN PARA ACCEDER A UN MEJOR HABER DE RETIRO, CONDICIONANDO A LAS MAGISTRADAS Y A LOS MAGISTRADOS QUE ACTUALMENTE SE DESEMPEÑAN EN EL PODER JUDICIAL LOCAL, OPTAR POR CONCLUIR SU ENCARGO ANTICIPADAMENTE, VULNERA LA PERMANENCIA EN EL CARGO (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO SEXTO TRANSITORIO DEL DECRETO 496/2022, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN EL CUATRO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. INVALIDEZ POR EXTENSIÓN DE LAS DISPOSICIONES QUE, SI BIEN NO FUERON IMPUGNADAS, COMPARTEN LOS VICIOS ADVERTIDOS EN LAS NORMAS INVALIDADAS (INVALIDEZ POR EXTENSIÓN DEL ARTÍCULO 170, PÁRRAFO SEGUNDO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "QUE HUBIEREN CUMPLIDO TREINTA AÑOS AL SERVICIO DEL ESTADO", DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 40/2021 Y SU ACUMULADA 41/2021
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SOBRESEIMIENTO POR CESACIÓN DE EFECTOS DERIVADO DE UN NUEVO ACTO LEGISLATIVO (SOBRESEIMIENTO RESPECTO DE LOS ARTÍCULOS 1, 21, 48, 74 Y 77 DE LA LEY DE ARCHIVOS DEL ESTADO DE NAYARIT).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEDA EN LISTA EL ASUNTO A EFECTO DE DARSE CUENTA CON PROPUESTA DE ANÁLISIS DE VALIDEZ DEL PRECEPTO NO SOBRESEIDO.