Sesión del 29 de Mayo de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 308/2020
Y SU ACUMULADA 3/2021
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. IMPROCEDENCIA POR CESACIÓN DE EFECTOS CUANDO SE IMPUGNA UN CONTEXTO NORMATIVO CUYO ÁMBITO TEMPORAL DE VALIDEZ SE EXTINGUIÓ AL FINALIZAR EL EJERCICIO FISCAL RESPECTO DEL CUAL ESTUVO VIGENTE (IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 308/2020)
CERTIFICADOS DE FIRMAS ELECTRÓNICAS AVANZADAS. LA ATRIBUCIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA QUE LE PERMITE DISPONER DE LA BASE DE DATOS CREADA CON MOTIVO DEL EJERCICIO DE SUS FACULTADES, CONSISTENTE EN LOS DATOS BIOMÉTRICOS DIRIGIDOS A IDENTIFICAR DE MANERA INEQUÍVOCA A LAS PERSONAS, PARA DAR EL SERVICIO A CUALQUIER PERSONA QUE ASÍ LO SOLICITE Y LOGRAR LA VERIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LOS USUARIOS DE ESTOS CERTIFICADOS, SIN MEDIAR CONSENTIMIENTO DE LOS TITULARES DE ESA INFORMACIÓN, NI CONDICIONARSE SU USO PARA LA REALIZACIÓN DE FINES LEGALES LEGÍTIMOS, TRASTOCA UNA DE LAS DIMENSIONES DEL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA, EN VIRTUD DE LA CUAL, CUANDO UNA AUTORIDAD TENGA EN SU POSESIÓN UNA BASE DE DATOS PERSONALES, NO DEBE DAR A CONOCER A TERCEROS LA INFORMACIÓN PRIVADA DE LAS PERSONAS, SALVO CUANDO SEA NECESARIO PARA EL EJERCICIO Y CUMPLIMIENTO DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL RESPONSABLE DE DATOS O PARA DAR CUMPLIMIENTO A UN MANDATO LEGAL, POR RAZONES DE SEGURIDAD, ORDEN PÚBLICO, SALUD PÚBLICA O SALVAGUARDAR DERECHOS Y LIBERTADES DE TERCEROS (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 17-F, TERCER PÁRRAFO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA QUE ESTABLECE "ASÍ COMO EL DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DE LOS USUARIOS" DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE).
CERTIFICADOS DE FIRMAS ELECTRÓNICAS AVANZADAS. LA NORMA QUE AUTORIZA DAR A CONOCER A TERCEROS (AUTORIDADES Y PARTICULARES) LA INFORMACIÓN QUE PERMITE LA VERIFICACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LOS USUARIOS DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA, SIN QUE DELIMITE LOS ALCANCES DE ESA FACULTAD, VULNERA LA SEGUNDA DIMENSIÓN DEL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA EN DETRIMENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS A LA INTIMIDAD, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 17-F, TERCER PÁRRAFO, EN LA PORCIÓN NORMATIVA QUE ESTABLECE "ASÍ COMO EL DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DE LOS USUARIOS" DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE).
DERECHO HUMANO A LA VIDA PRIVADA. LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ES UNA EXPRESIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA, REFERIDA A LA FACULTAD DE CADA PERSONA PARA DECIDIR LIBREMENTE SOBRE EL USO Y DESTINO DE DICHOS DATOS, TENIENDO EN TODO MOMENTO DERECHO A ACCEDER, RECTIFICAR, CANCELAR Y OPONERSE LEGÍTIMAMENTE A SU TRATAMIENTO.
DOMICILIO FISCAL. EL HECHO DE QUE SE HAYA ELIMINADO EL CALIFICATIVO "FISCAL" PARA REFERIRSE AL DOMICILIO EN EL QUE LAS AUTORIDADES PUEDEN REALIZAR NOTIFICACIONES, NO SUPONE QUE LA AUTORIDAD FISCAL PUEDA DESATENDER TODAS LAS REGLAS APLICABLES AL DOMICILIO QUE CONSTRIÑEN SU ACTUACIÓN Y GARANTIZAN LA LEGALIDAD DE SU ACTUACIÓN, POR LO QUE ELLO NO VULNERA LA GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA NI LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LOS CONTRIBUYENTES (ARTÍCULO 137, PÁRRAFO PRIMERO, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, REFORMADO MEDIANTE EL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE).
LIBERTAD CONFIGURATIVA DEL LEGISLADOR EN LOS ACTOS FISCALES. DEBE CUMPLIR CON LOS LÍMITES CONSTITUCIONALES QUE PROSCRIBEN LA ARBITRARIEDAD Y HACERLO DE UNA MANERA RESPETUOSA CON LOS DERECHOS A LA INTIMIDAD, RESPETANDO LAS EXIGENCIAS DEL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA (ARTÍCULO 137, PÁRRAFO PRIMERO, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE).
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 7/2020
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LA ANULACIÓN POR PARTE DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE UNA DETERMINACIÓN EMITIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DICTADA EN UN PROCEDIMIENTO QUE TIENE COMO OBJETO LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS, VULNERA EL PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE DICHO INSTITUTO, AL INVADIR SU ESFERA COMPETENCIAL (INVALIDEZ DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DICTADA POR LA SALA REGIONAL DEL GOLFO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA EL CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE EN EL JUICIO DE NULIDAD 1919/19-13-01-6).