Sesión del 06 de Julio de 2023
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 21/2020
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. SOBRESEIMIENTO POR CESACIÓN DE EFECTOS AL CONCLUIR LA VIGENCIA DE LA NORMA IMPUGNADA, DEBIDO A QUE FUE REFORMADA POR UN NUEVO ACTO LEGISLATIVO (SOBRESEIMIENTO RESPECTO DEL ARTÍCULO 1, APARTADO 1.3, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “SOBRE LA ENAJENACIÓN DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO Y TABACOS LABRADOS”, DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020, EXPEDIDA MEDIANTE EL DECRETO LXIV-64, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE).
TABACOS LABRADOS. EXISTE UNA INVASIÓN A LA COMPETENCIA IMPOSITIVA RESERVADA A LA FEDERACIÓN RESPECTO DEL CONSUMO DE TABACOS LABRADOS, PUES ASIMILA LOS PRODUCTOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO LOCAL A LOS QUE, EN EJERCICIO DE DICHA COMPETENCIA, EL CONGRESO DE LA UNIÓN SUJETÓ AL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 52 DUODECIES, PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO, ÚNICAMENTE EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS LABRADOS", FRACCIONES I, INCISO 1), II Y III, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y LOS TABACOS LABRADOS"; ASÍ COMO DE LOS ARTÍCULOS 52 TERDECIES Y 52 QUATARDECIES, EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS" E "Y TABACOS LABRADOS", DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).
CERVEZA, AGUAMIEL Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE SU FERMENTACIÓN. QUEDAN COMPRENDIDOS EN EL CONCEPTO DE "BEBIDA ALCOHÓLICA", POR LO QUE DEBEN ADECUARSE A LAS ESPECIFICACIONES FISICOQUÍMICAS Y A LA INFORMACIÓN COMERCIAL QUE DEBEN CUMPLIR TODAS ÉSTAS, CON BASE EN LO DISPUESTO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-199-SCFI-2017 (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 52 DUODECIES, PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO, ÚNICAMENTE EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS LABRADOS", FRACCIONES I, INCISO 1), II Y III, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y LOS TABACOS LABRADOS"; ASÍ COMO DE LOS ARTÍCULOS 52 TERDECIES Y 52 QUATARDECIES, EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS" E "Y TABACOS LABRADOS", DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).
CERVEZA Y PULQUE. LA TAXONOMÍA QUE IDENTIFICA SU COMPOSICIÓN FISICOQUÍMICA COMO PRODUCTOS DERIVADOS DE LA FERMENTACIÓN DEL AGUAMIEL, QUEDAN COMPRENDIDOS EN LA CONCEPTUALIZACIÓN "BEBIDA ALCOHÓLICA" Y, POR ENDE, GRAVARLA ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 73, FRACCIÓN XXIX, NUMERAL 5, INCISOS E) Y G), DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 52 DUODECIES, PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO, ÚNICAMENTE EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS LABRADOS", FRACCIONES I, INCISO 1), II Y III, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y LOS TABACOS LABRADOS"; ASÍ COMO DE LOS ARTÍCULOS 52 TERDECIES Y 52 QUATARDECIES, EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS" E "Y TABACOS LABRADOS", DE LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).
CERVEZA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA FERMENTACIÓN DEL AGUAMIEL. GRAVAR SU PRODUCCIÓN Y CONSUMO SON COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA FEDERACIÓN EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 73, FRACCIÓN XXIX, NUMERAL 5, INCISOS E) Y G), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PAÍS (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 52 DUODECIES, PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO, ÚNICAMENTE EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS LABRADOS", FRACCIONES I, INCISO 1), II Y III, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y LOS TABACOS LABRADOS"; ASÍ COMO DE LOS ARTÍCULOS 52 TERDECIES Y 52 QUATARDECIES, EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS" E "Y TABACOS LABRADOS", DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).
BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO. PARA GRAVAR SU CONSUMO A PARTIR DE UNA CONCEPTUALIZACIÓN EN FUNCIÓN DE LA GRADUACIÓN ALCOHÓLICA, SE DEBEN ESPECIFICAR LAS SALVEDADES O EXCEPCIONES PARA EXCLUIR EXPRESAMENTE DEL TRIBUTO A LA CERVEZA Y A LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA FERMENTACIÓN DEL AGUAMIEL (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 52 DUODECIES, PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO, ÚNICAMENTE EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS LABRADOS", FRACCIONES I, INCISO 1), II Y III, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y LOS TABACOS LABRADOS"; ASÍ COMO DE LOS ARTÍCULOS 52 TERDECIES Y 52 QUATARDECIES, EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS" E "Y TABACOS LABRADOS", DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).
FACULTAD IMPOSITIVA. ACCESORIAMENTE A SU PROPÓSITO RECAUDATORIO PARA SUFRAGAR LOS GASTOS PÚBLICOS, PUEDE SERVIR DE INSTRUMENTO EFICAZ DE LA POLÍTICA FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL QUE LA FEDERACIÓN O LOS ESTADOS TENGAN INTERÉS EN IMPULSAR (ARTÍCULOS 52 DUODECIES, CON EXCEPCIÓN DE SUS PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO, EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS “Y TABACOS LABRADOS” Y DE SUS FRACCIONES I, INCISO 1), II Y III, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “Y LOS TABACOS LABRADOS”; ARTÍCULO 52 TERDECIES, SALVO POR LA PORCIÓN NORMATIVA “Y TABACOS"; ARTÍCULO 52 QUATERDECIES, MENOS EN LA PORCIÓN "Y TABACOS LABRADOS", ASÍ COMO DEL ARTÍCULO 52 QUINDECIES AL 52 OCTODECIES DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).
PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE CERVEZA Y DE TABACOS LABRADOS. EL HECHO DE QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN TENGA LA POTESTAD TRIBUTARIA EXCLUSIVA SOBRE CIERTAS MATERIAS, COMO LO ES IMPONER GRAVÁMENES SOBRE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO DE LA CERVEZA Y DE TABACOS LABRADOS, NO IMPLICA UNA VULNERACIÓN A LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS NI UNA INVASIÓN A LA COMPETENCIA DE ESAS LEGISLATURAS EN MATERIA IMPOSITIVA, YA QUE VÁLIDAMENTE PUEDEN GRAVAR EL CONSUMO DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO, CON EXCEPCIÓN DE LA CERVEZA Y EL PRODUCTO DERIVADO DE LA FERMENTACIÓN DEL AGUAMIEL (ARTÍCULOS 52 DUODECIES, CON EXCEPCIÓN DE SUS PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO, EN SUS RESPECTIVAS PORCIONES NORMATIVAS "Y TABACOS LABRADOS" Y DE SUS FRACCIONES I, INCISO 1), II Y III, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “Y LOS TABACOS LABRADOS”; ARTÍCULO 52 TERDECIES, SALVO POR LA PORCIÓN NORMATIVA “Y TABACOS”; ARTÍCULO 52 QUATERDECIES, MENOS EN LA PORCIÓN “Y TABACOS LABRADOS”, ASÍ COMO DEL ARTÍCULO 52 QUINDECIES AL 52 OCTODECIES DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 12/2021
COORDINACIÓN FISCAL EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. LA PARTICIPACIÓN DEL INGRESO RECAUDADO POR EL IMPUESTO SOBRE LA ENAJENACIÓN DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO Y TABACOS LABRADOS, EL CUAL SE REPARTIRÁ ENTRE LOS MUNICIPIOS, EN FUNCIÓN A LO QUE HAYA RECAUDADO CADA UNO, NO TRANSGREDE LA POTESTAD TRIBUTARIA EXCLUSIVA DE LA FEDERACIÓN DADO QUE NO IMPLICA EL ESTABLECIMIENTO DE TRIBUTO ALGUNO (ARTÍCULO 45 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS).
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 107/2020
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. SOBRESEIMIENTO POR CESACIÓN DE EFECTOS AL CONCLUIR LA VIGENCIA DE LA NORMA IMPUGNADA, POR HABER SIDO REFORMADA POR UN NUEVO ACTO LEGISLATIVO (LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE IDENTIDAD VEHICULAR Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, MISMA QUE FUE ABROGADA MEDIANTE EL DECRETO NÚMERO 211, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EL SEIS DE MARZO DE DOS MIL VEINTE).
VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. TANTO EL CONGRESO DE LA UNIÓN, COMO EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA LEY ADUANERA, DEL CÓDIGO DE COMERCIO, DE LA LEY DE IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, Y DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, ESTABLECIERON UN MARCO NORMATIVO EN LA MATERIA, EL CUAL ABARCA UN RÉGIMEN SANCIONADOR ADMINISTRATIVO Y PENAL APLICABLE, CUYO PROPÓSITO ES INHIBIR Y SANCIONAR LA INTERNACIÓN ILEGAL DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN EL TERRITORIO NACIONAL (OMISIÓN LEGISLATIVA INFUNDADA RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE REGULAR LA INTERNACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL EJECUTIVO FEDERAL DE EMITIR DECRETOS O CONVENIOS CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SOBRE EL TEMA).
VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. LA REGULACIÓN DE LA ENTRADA Y LA SALIDA DEL TERRITORIO NACIONAL DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, ASÍ COMO LAS SANCIONES PARA QUIENES INTERNEN AL PAÍS ESTA CLASE DE MERCANCÍAS SIN CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES PARA ELLO, SE ENCUENTRAN REGULADAS EN LA LEY ADUANERA (OMISIÓN LEGISLATIVA INFUNDADA RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE REGULAR LA INTERNACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL EJECUTIVO FEDERAL DE EMITIR DECRETOS O CONVENIOS CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SOBRE EL TEMA).
VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. LAS SANCIONES ECONÓMICAS ESTABLECIDAS EN LA LEY ADUANERA SON APLICABLES PARA QUIENES ENAJENEN, COMERCIEN, ADQUIERAN O TENGAN EN SU PODER POR CUALQUIER TÍTULO MERCANCÍAS EXTRANJERAS, SIN COMPROBAR SU LEGAL ESTANCIA EN EL TERRITORIO NACIONAL (OMISIÓN LEGISLATIVA INFUNDADA RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE REGULAR LA INTERNACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL EJECUTIVO FEDERAL DE EMITIR DECRETOS O CONVENIOS CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SOBRE EL TEMA).
VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. LAS SANCIONES RELACIONADAS CON EL USO, LA ENAJENACIÓN O EL INTERNAMIENTO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA CUANDO SE LLEVEN A CABO EN CONTRAVENCIÓN A LAS DISPOSICIONES ADUANALES SE ENCUENTRAN ESTIPULADAS EN LA LEY ADUANERA (OMISIÓN LEGISLATIVA INFUNDADA RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE REGULAR LA INTERNACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL EJECUTIVO FEDERAL DE EMITIR DECRETOS O CONVENIOS CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SOBRE EL TEMA).
VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. EL CONGRESO DE LA UNIÓN Y EL PODER EJECUTIVO FEDERAL HAN SIDO CONSECUENTES CON LAS FACULTADES ATRIBUIDAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS RESPECTO DE LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE DICHOS VEHÍCULOS, CON LA CREACIÓN DE DIVERSAS NORMATIVIDADES Y CON LA EXPEDICIÓN DE DECRETOS REGULATORIOS (OMISIÓN LEGISLATIVA INFUNDADA RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE REGULAR LA INTERNACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL EJECUTIVO FEDERAL DE EMITIR DECRETOS O CONVENIOS CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SOBRE EL TEMA).
VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. NO EXISTE MANDATO CONSTITUCIONAL QUE CONSTRIÑA A LA FEDERACIÓN A EMITIR DECRETOS O A CELEBRAR CONVENIOS CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PARA REGULARIZAR LA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS QUE SE INTERNARON DE FORMA ILEGAL (OMISIÓN LEGISLATIVA INFUNDADA RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE REGULAR LA INTERNACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL EJECUTIVO FEDERAL DE EMITIR DECRETOS O CONVENIOS CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SOBRE EL TEMA).