Sesión del 11 de Julio de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 16/2023 Y SU ACUMULADA 17/2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SOBRESEIMIENTO POR LA AUSENCIA DE CONCEPTOS DE INVALIDEZ (DECRETO NÚMERO 160, POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2023, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA EL DIECISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS).
ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE CAMPECHE. EL PODER EJECUTIVO DE LA ENTIDAD CARECE DE FACULTADES PARA MODIFICAR SU PROPUESTA DE PRESUPUESTO DE EGRESOS QUE PRESENTE AL CONGRESO LOCAL (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO SEGUNDO, PUNTO TERCERO, Y ANEXO 2, APARTADO 2 1 1 1 4 23 01, DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2023).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA DE INVALIDEZ QUE CONMINA AL CONGRESO LOCAL A ANALIZAR Y DETERMINAR LO QUE EN DERECHO PROCEDA, RESPECTO AL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PRESENTADO POR EL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO SEGUNDO, PUNTO TERCERO, Y ANEXO 2, APARTADO 2 1 1 1 4 23 01, DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2023).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA DE INVALIDEZ QUE CONMINA AL CONGRESO LOCAL A QUE, DE CONCLUIR EN UNA NEGATIVA A LO SOLICITADO POR EL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL, DEBERÁ SUSTENTARSE EN UNA MOTIVACIÓN REFORZADA (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO SEGUNDO, PUNTO TERCERO, Y ANEXO 2, APARTADO 2 1 1 1 4 23 01, DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2023).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA DE INVALIDEZ QUE CONMINA AL CONGRESO LOCAL A ANALIZAR Y DETERMINAR LO CONDUCENTE DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE ESTA SENTENCIA A DICHO CONGRESO (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO SEGUNDO, PUNTO TERCERO, Y ANEXO 2, APARTADO 2 1 1 1 4 23 01, DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2023).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA DE INVALIDEZ QUE NO TENDRÁ EFECTOS RETROACTIVOS, POR LO QUE LA EXPULSIÓN DEL ORDEN JURÍDICO DE LOS PRECEPTOS RECLAMADOS NO AFECTAN LOS ACTOS JURÍDICOS, AUTORIZACIONES, EMPRÉSTITOS, TRANSFERENCIAS, OPERACIONES, CONVENIOS, CONTRATOS Y EROGACIONES GENERADOS Y EN PROCESO DE EJECUCIÓN NI A LAS AUTORIZACIONES Y OBLIGACIONES FISCALES QUE SURGIERON DE LOS MISMOS (INVALIDEZ DEL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO SEGUNDO, PUNTO TERCERO, Y ANEXO 2, APARTADO 2 1 1 1 4 23 01, DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2023).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 141/2022 Y SU ACUMULADA 152/2022
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SOBRESEIMIENTO POR CESACIÓN DE EFECTOS DERIVADO DE UN NUEVO ACTO LEGISLATIVO (ARTÍCULOS 40, 77, FRACCIÓN IV, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y NO HABER SIDO CONDENADA O CONDENADO POR DELITO ALGUNO, SALVO QUE HUBIESE SIDO DE CARÁCTER NO INTENCIONAL O IMPRUDENCIAL", 92, FRACCIÓN V, Y 277, FRACCIÓN V, INCISO C), DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SOBRESEIMIENTO POR LA AUSENCIA DE CONCEPTOS DE INVALIDEZ (ARTÍCULO 6, FRACCIÓN LIII, DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ).
CONSULTA INDÍGENA Y AFROMEXICANA. LAS NORMAS LOCALES QUE REFIEREN EXPRESAMENTE A LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE DICHAS COMUNIDADES Y SUS INTEGRANTES SON SUSCEPTIBLES DE AFECTAR DIRECTAMENTE SUS DERECHOS (ARTÍCULOS 98, PÁRRAFO PRIMERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “Y UNA PERSONA INDÍGENA EN EL CASO DE LAS COMISIONES Y COMITÉS CON POBLACIÓN MAYORITARIAMENTE INDÍGENA”, 221, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “ASÍ COMO LO RELATIVO A LA INCLUSIÓN DE MIEMBROS DE COMUNIDADES INDÍGENAS POR LO QUE HACE A LOS AYUNTAMIENTOS, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 269, Y 271 DE ESTA LEY”, 269 Y 271 DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CONSULTA INDÍGENA Y AFROMEXICANA. LA EMISIÓN DEL DECRETO IMPUGNADO, SI BIEN CONTÓ CON UNA CONSULTA PREVIA, NO TOMÓ EN CUENTA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR ESTA SUPREMA CORTE, PARTICULARMENTE EN LO QUE RESPECTA A LA REALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 98, PÁRRAFO PRIMERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y UNA PERSONA INDÍGENA EN EL CASO DE LAS COMISIONES Y COMITÉS CON POBLACIÓN MAYORITARIAMENTE INDÍGENA", 221, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "ASÍ COMO LO RELATIVO A LA INCLUSIÓN DE MIEMBROS DE COMUNIDADES INDÍGENAS POR LO QUE HACE A LOS AYUNTAMIENTOS, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 269, Y 271 DE ESTA LEY", 269 Y 271 DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CONSULTA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LAS NORMAS LOCALES QUE REFIEREN EXPRESAMENTE A LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE DICHAS PERSONAS SON SUSCEPTIBLES DE AFECTAR DIRECTAMENTE SUS DERECHOS (ARTÍCULOS 131, PÁRRAFO SEGUNDO, 265, PÁRRAFO TERCERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD", 268, PÁRRAFO QUINTO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "UNA FÓRMULA INTEGRADA POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD", 308, PÁRRAFO ÚLTIMO, 347, FRACCIÓN V, Y 358, PÁRRAFO ÚLTIMO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "PERSONAS QUE SE ENCUENTREN PRIVADAS DE SUS FACULTADES MENTALES", DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CONSULTA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LA EMISIÓN DEL DECRETO IMPUGNADO, SI BIEN CONTÓ CON UNA CONSULTA PREVIA A DICHAS PERSONAS, NO TOMÓ EN CUENTA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR ESTA SUPREMA CORTE, PARTICULARMENTE EN CUANTO A LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBE TENER LA CONVOCATORIA (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 131, PÁRRAFO SEGUNDO, 265, PÁRRAFO TERCERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD", 268, PÁRRAFO QUINTO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "UNA FÓRMULA INTEGRADA POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD", 308, PÁRRAFO ÚLTIMO, 347, FRACCIÓN V, Y 358, PÁRRAFO ÚLTIMO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "PERSONAS QUE SE ENCUENTREN PRIVADAS DE SUS FACULTADES MENTALES", DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
SISTEMA ELECTORAL MIXTO DE MAYORÍA RELATIVA Y DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN II, PÁRRAFO TERCERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS OBLIGA A LOS ESTADOS A INTEGRAR SUS LEGISLATURAS CON DIPUTADOS ELECTOS POR AMBOS PRINCIPIOS, AUNQUE NO A REGLAMENTARLOS DE UNA FORMA ESPECÍFICA, SIEMPRE QUE ATIENDAN RAZONABLEMENTE A LOS PARÁMETROS DEL SISTEMA INTEGRAL PREVISTO Y A SU FINALIDAD (ARTÍCULO 393, FRACCIÓN I, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. EL AUMENTO DEL TRES POR CIENTO AL TRES PUNTO SIETE POR CIENTO DE LA VOTACIÓN VÁLIDA EMITIDA PARA LA ASIGNACIÓN DE DIPUTACIONES PARA EL CONGRESO ESTATAL POR ESTE PRINCIPIO RESULTA RAZONABLE (ARTÍCULO 393, FRACCIÓN I, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS NO ES APLICABLE A LAS NORMAS QUE RIGEN LA CONFORMACIÓN DE LOS CONGRESOS LOCALES NI A LOS TÉRMINOS EN QUE ÉSTAS REGULAN AQUEL PRINCIPIO ELECTORAL (ARTÍCULO 393, FRACCIÓN I, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. EL AUMENTO DEL TRES POR CIENTO AL TRES PUNTO SIETE POR CIENTO DE LA VOTACIÓN VÁLIDA EMITIDA PARA LA ASIGNACIÓN DE DIPUTACIONES PARA EL CONGRESO ESTATAL DE SAN LUIS POTOSÍ POR ESTE PRINCIPIO, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE NO REGRESIVIDAD (ARTÍCULO 393, FRACCIÓN I, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O LA CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO DE LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y LA DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, PERTENECE AL ÁMBITO ELECTORAL Y NO AL DE LAS RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO PATRIMONIAL Y DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, NO VIOLA EL DERECHO AL VOTO PASIVO (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO DE CANDIDATURAS EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO PATRIMONIAL Y DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, NO VIOLA EL DERECHO AL VOTO PASIVO AL SUPERAR LA PRIMERA GRADA DEL TEST DE RAZONABILIDAD, PUES PERSIGUE UNA FINALIDAD CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDA (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO DE CANDIDATURAS EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO PATRIMONIAL Y DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, NO VIOLA EL DERECHO AL VOTO PASIVO AL SUPERAR LA SEGUNDA GRADA DEL TEST DE RAZONABILIDAD, PUES EXISTE UNA CONEXIÓN RACIONAL ENTRE LA MEDIDA LEGISLATIVA Y EL FIN CONSTITUCIONAL QUE SE PERSIGUE (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO PATRIMONIAL Y DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, NO VIOLA EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DEL ESTADO AL SUPERAR LA PRIMERA GRADA DEL TEST DE PROPORCIONALIDAD, PUES PERSIGUE UNA FINALIDAD CONSTITUCIONALMENTE VÁLIDA (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO PATRIMONIAL Y DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, NO VIOLA EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DEL ESTADO AL SUPERAR LA SEGUNDA GRADA DEL TEST DE PROPORCIONALIDAD, PUES EXISTE UNA RELACIÓN EMPÍRICA ENTRE LA INTERVENCIÓN A ESTE DERECHO Y EL FIN CONSTITUCIONAL QUE SE PERSIGUE (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO PATRIMONIAL Y DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, NO VIOLA EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DEL ESTADO AL SUPERAR LA TERCERA GRADA DEL TEST DE PROPORCIONALIDAD, PUES LA MEDIDA ES NECESARIA O NO EXISTEN MEDIDAS ALTERNATIVAS IGUALMENTE IDÓNEAS, PERO MENOS LESIVAS A ESTE DERECHO (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO EL COMPROBANTE DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES FISCAL DEL ÚLTIMO EJERCICIO O CONSTANCIA EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO PATRIMONIAL Y DE INTERESES, DE CONFORMIDAD CON LOS FORMATOS QUE EMITA EL CONSEJO, NO VIOLA EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DEL ESTADO AL SUPERAR LA CUARTA GRADA DEL TEST DE PROPORCIONALIDAD, PUES EL GRADO DE AFECTACIÓN QUE IMPLICA LA MEDIDA ES MENOR EN COMPARACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DEL FIN CONSTITUCIONAL QUE SE PERSIGUE (ARTÍCULO 277, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. POSTERGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE INVALIDEZ RESPECTIVA A LA CONCLUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL CORRESPONDIENTE (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 98, PÁRRAFO PRIMERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "Y UNA PERSONA INDÍGENA EN EL CASO DE LAS COMISIONES Y COMITÉS CON POBLACIÓN MAYORITARIAMENTE INDÍGENA", 131, PÁRRAFO SEGUNDO, 221, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "ASÍ COMO LO RELATIVO A LA INCLUSIÓN DE MIEMBROS DE COMUNIDADES INDÍGENAS POR LO QUE HACE A LOS AYUNTAMIENTOS, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 269, Y 271 DE ESTA LEY", 265, PÁRRAFO TERCERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD", 268, PÁRRAFO QUINTO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "UNA FÓRMULA INTEGRADA POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD", 269, 271, 308, PÁRRAFO ÚLTIMO, 347, FRACCIÓN V, Y 358, PÁRRAFO ÚLTIMO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA "PERSONAS QUE SE ENCUENTREN PRIVADAS DE SUS FACULTADES MENTALES", DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ, HASTA QUE CONCLUYA EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL EN EL ESTADO).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. SENTENCIA DE INVALIDEZ QUE VINCULA A UN CONGRESO LOCAL A REALIZAR LA CONSULTA INDÍGENA Y AFROMEXICANA, ASÍ COMO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y A EMITIR LA REGULACIÓN RESPECTIVA DENTRO DE LOS DOCE MESES SIGUIENTES A LA CONCLUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL CORRESPONDIENTE (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 98, PÁRRAFO PRIMERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “Y UNA PERSONA INDÍGENA EN EL CASO DE LAS COMISIONES Y COMITÉS CON POBLACIÓN MAYORITARIAMENTE INDÍGENA”, 131, PÁRRAFO SEGUNDO, 221, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “ASÍ COMO LO RELATIVO A LA INCLUSIÓN DE MIEMBROS DE COMUNIDADES INDÍGENAS POR LO QUE HACE A LOS AYUNTAMIENTOS, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 269, Y 271 DE ESTA LEY”, 265, PÁRRAFO TERCERO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD”, 268, PÁRRAFO QUINTO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “UNA FÓRMULA INTEGRADA POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, 269, 271, 308, PÁRRAFO ÚLTIMO, 347, FRACCIÓN V, Y 358, PÁRRAFO ÚLTIMO, EN SU PORCIÓN NORMATIVA “PERSONAS QUE SE ENCUENTREN PRIVADAS DE SUS FACULTADES MENTALES”, DE LA LEY ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 148/2021
EJECUCIÓN DE PENAS. LAS LEGISLATURAS LOCALES CARECEN DE FACULTADES PARA EXPEDIR LA REGULACIÓN RESPECTIVA (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 1o., EN SU PORCIÓN NORMATIVA "E IMPLEMENTAR PROGRAMAS, ACCIONES Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA CONTRIBUIR CON LA REINSERCIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DE LAS PERSONAS SENTENCIADAS, ADEMÁS DE ESTABLECER PAUTAS DE OPERACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE CONDICIONES DIGNAS TANTO DE LAS PERSONAS PROCESADAS COMO SENTENCIADAS", 3, FRACCIÓN XXXIX, DEL 21 AL 63, 65, 68, DEL 73 AL 75, 88, 89, Y DEL 92 AL 103 DE LA LEY DE CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO).
EJECUCIÓN DE PENAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. LA LEGISLATURA LOCAL, AL DESARROLLAR DISPOSICIONES QUE REGULAN LA OPERACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS; IMPLEMENTAR PROGRAMAS, ACCIONES Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA CONTRIBUIR CON LA REINSERCIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DE LAS PERSONAS SENTENCIADAS; Y ESTABLECER PAUTAS DE OPERACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE CONDICIONES DIGNAS, TANTO DE LAS PERSONAS PROCESADAS COMO SENTENCIADAS, INCIDE EN UNA MATERIA QUE COMPETE EXCLUSIVAMENTE AL CONGRESO DE LA UNIÓN, CONFORME LO DISPONE EL ARTÍCULO 73, FRACCIÓN XXI, INCISO C), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 1o., EN SU PORCIÓN NORMATIVA "E IMPLEMENTAR PROGRAMAS, ACCIONES Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA CONTRIBUIR CON LA REINSERCIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DE LAS PERSONAS SENTENCIADAS, ADEMÁS DE ESTABLECER PAUTAS DE OPERACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE CONDICIONES DIGNAS TANTO DE LAS PERSONAS PROCESADAS COMO SENTENCIADAS", 3, FRACCIÓN XXXIX, DEL 21 AL 63, 65, 68, DEL 73 AL 75, 88, 89, Y DEL 92 AL 103 DE LA LEY DE CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. DECLARACIÓN DE INVALIDEZ DE UNA NORMA QUE SURTE EFECTOS RETROACTIVOS A LA FECHA DE SU ENTRADA EN VIGOR, CORRESPONDIENDO A LOS OPERADORES JURÍDICOS COMPETENTES DECIDIR Y RESOLVER EN CADA CASO CONCRETO SUJETO A SU CONOCIMIENTO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS GENERALES Y DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES EN LA MATERIA (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 1o., EN SU PORCIÓN NORMATIVA "E IMPLEMENTAR PROGRAMAS, ACCIONES Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA CONTRIBUIR CON LA REINSERCIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DE LAS PERSONAS SENTENCIADAS, ADEMÁS DE ESTABLECER PAUTAS DE OPERACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE CONDICIONES DIGNAS TANTO DE LAS PERSONAS PROCESADAS COMO SENTENCIADAS", 3, FRACCIÓN XXXIX, DEL 21 AL 63, 65, 68, DEL 73 AL 75, 88, 89, Y DEL 92 AL 103 DE LA LEY DE CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO).