Sesión del 08 de Agosto de 2023
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 135/2021
CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LAS MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL SON SUSCEPTIBLES DE AFECTAR A ESE GRUPO VULNERABLE, POR LO QUE DEBEN ESTAR PRECEDIDAS DE DICHA CONSULTA (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 1520 BIS, PÁRRAFO PRIMERO, EN LAS PORCIONES NORMATIVAS "Y OÍR" Y "ASÍ COMO HABLAR CON ÉL", Y ÚLTIMO PÁRRAFO; 1520 TER, FRACCIONES III, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "DE VIVA VOZ", Y VI, INCISO C), EN LA PORCIÓN NORMATIVA "ASÍ COMO QUE EL TESTADOR NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS CASOS A LOS QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1515, 1516 O 1517 DEL PRESENTE CÓDIGO", DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA DE INVALIDEZ QUE VINCULA AL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE DOCE MESES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE SUS PUNTOS RESOLUTIVOS REALICE LAS ADECUACIONES NECESARIAS AL CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL CON LA FINALIDAD DE GENERAR NORMAS INCLUYENTES QUE PERMITAN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y DE LENGUAJE OTORGAR TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS (INVALIDEZ DE LOS ARTÍCULOS 1520 BIS, PÁRRAFOS PRIMERO, EN LAS PORCIONES NORMATIVAS "Y OÍR" Y "ASÍ COMO HABLAR CON ÉL", Y ÚLTIMO; 1520 TER, FRACCIONES III, EN LA PORCIÓN NORMATIVA "DE VIVA VOZ", Y VI, INCISO C), EN LA PORCIÓN NORMATIVA "ASÍ COMO QUE EL TESTADOR NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS CASOS A LOS QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1515, 1516 O 1517 DEL PRESENTE CÓDIGO", DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL).
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 219/2021
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. ES IMPROCEDENTE AL NO EXISTIR ARGUMENTOS QUE PERMITAN ADVERTIR UNA INVASIÓN O AFECTACIÓN AL ÁMBITO DE FACULTADES DEL MUNICIPIO ACTOR (DESECHAMIENTO DEL PROYECTO Y RETURNO A UN MINISTRO O MINISTRA DE LA MAYORÍA QUE VOTÓ POR EL SOBRESEIMIENTO DE LA CONTROVERSIA).
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 157/2021
FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. EL DISEÑO CONSTITUCIONAL PREVISTO PARA LA FIGURA DEL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA NO NECESARIAMENTE DEBE SER REPLICADO POR LOS ESTADOS AL CREAR SUS FIGURAS EQUIVALENTES, NO OBSTANTE, DEBEN SER OBSERVADOS LOS IMPERATIVOS JURÍDICOS CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
FISCAL GENERAL DE JUSTICIA Y FISCALES ESPECIALIZADOS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. EL PROCEDIMIENTO DE SU REMOCIÓN PREVISTO EN LA CONSTITUCIÓN LOCAL ES RESPETUOSO DEL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES Y DEL SISTEMA DE CONTRAPESOS QUE DEBE REGIR EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO (ARTÍCULO 125, PÁRRAFOS SÉPTIMO, FRACCIÓN IV, Y OCTAVO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS).
FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. LA ELIMINACIÓN EXPRESA DE LA PROHIBICIÓN DE SU REELECCIÓN NO TRANSGREDE EL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, AL SER UN REFLEJO EXACTO DE LA NORMA FUNDAMENTAL Y EN ATENCIÓN A LA LIBERTAD CONFIGURATIVA LOCAL (ARTÍCULO 125, PÁRRAFOS SÉPTIMO, FRACCIÓN IV, Y OCTAVO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS).