SCJN rinde Informe de Gestión 2023-2025
En sesión solemne, la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, rindió el Informe de Gestión 2023-2025: un recuento de las acciones y logros del Poder Judicial de la Federación.
El informe se estructuró en ejes temáticos que reflejan el trabajo realizado: fortalecimiento de la función jurisdiccional; combate a la corrupción y fomento a la transparencia; reingeniería administrativa; centralidad de los derechos humanos; e igualdad de género.
En su mensaje, la Ministra Presidenta afirmó que, si bien una etapa ha llegado a su fin, la misión de la justicia en México continúa. La Ley Fundamental y los derechos que esta reconoce permanecen vigentes, aunque persiste una deuda histórica con su pleno ejercicio. Hizo un llamado a trabajar hombro con hombro para hacer realidad los fines del proyecto nacional contenidos en la Constitución.
Primera Sala y Segunda Sala presentan Informe Anual de Labores
En un ejercicio de transparencia, las presidencias de la Primera Sala y la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezadas por la Ministra Loretta Ortiz Ahlf y el Ministro Javier Laynez Potisek, respectivamente, rindieron su último informe de labores.
La Ministra Ortiz Ahlf destacó que la Primera Sala publicó 1,187 sentencias, 307 tesis, 252 jurisprudencias y 55 tesis aisladas, consolidando una línea jurisprudencial robusta y en constante evolución, que sienta bases firmes para garantizar que la justicia sea una realidad accesible y cercana.
Por su parte, el Ministro Laynez Potisek subrayó que, en enero, la Segunda Sala inició con una existencia de 200 asuntos y, durante el periodo, ingresaron 567 más, para un total de 767. De estos, se resolvieron oportunamente 720, lo que representa el 93.87 %.