Cápsulas sobre la Recomendación General 39 del Comité CEDAW

El comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW) emite recomendaciones sobre temas que afectan a las mujeres y que considera prioritarios para que los Estados parte de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) presten atención. En este contexto surge la Recomendación General número 39 del Comité CEDAW sobre los derechos de las mujeres y las niñas indígenas.

En dicho documento se reconocen los derechos específicos de las mujeres y niñas indígenas, y se insta a los gobiernos a tomar medidas para que ellas puedan vivir libres de violencia y discriminación, garantizando su acceso a la justicia, educación, salud, empleo, cultura, a la tierra y participación política.

Este micrositio presenta información sobre la Recomendación General 39 con videos que explican sus contenidos, los principales desafíos que enfrentan las mujeres y niñas indígenas, las múltiples formas de discriminación y violencia que las afectan, así como las obligaciones de los Estados para garantizarles una vida libre, segura y con dignidad. Te invitamos a conocerlos en las lenguas:

  • Náhuatl, variante masehualtlatolli, de la Sierra Negra de Municipio de Zoquitlán, Puebla
  • Otomí o ñühü/yühü de la Sierra norte de Puebla
  • Tseltal de la Comunidad de Chiloljá, Chiapas
  • Ayuuk o mixe, variante alta de Santa María Tepantlali, Oaxaca
  • Me'phaa del municipio de Malinaltepec, Guerrero
  • Amuzgo de Oaxaca
  • Español

Documento de Consulta

Náhuatl

Me´phaa

Ayuuk

Otomí

Amuzgo

Tseltal