Videos relevantes
Presentación del Manual sobre Justicia y Personas con Discapacidad
03 Dic 2021
Mesa Inaugural
⭕️ José Ignacio Morales Simón. Coordinador académico de la Escuela Federal de Formación Judicial
⭕️ Daniela del Carmen Suárez I Subdirectora General de Derechos Humanos de la SCJN
⭕️ Alberto Vásquez I Consultor de varias agencias de Naciones Unidas en materia de discapacidad y salud mental y coordinador académico del manual
⭕️ Modera: Linda Maclú
Mesa de Discusión
⭕️ Agustina Palacios I Investigadora Adjunta del CONICET y autora del capítulo “Discapacidad y Derechos Humanos”
⭕️ Carlos Ríos I Investigador y abogado sénior de la División de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Human Rights Watch y autor del capítulo “El derecho penal mexicano y los derechos de las personas con discapacidad”
⭕️ María del Carmen Barranco I Vicerrectora Adjunta de Orientación y Discapacidad de la Universidad Carlos III de Madrid y autora del capítulo “Acceso a la justicia”
⭕️ Modera: Alberto Vásquez
9º Congreso Nacional: Justicia y Género. Día 2 mesa 2
30 Nov 2021
Segunda mesa I "Manual para juzgar con perspectiva de género en materia laboral"
⭕️ Andrea Medina Rosas I Consultora independiente y autora del capítulo "La reparación del daño en materia laboral"
⭕️ Mariana Díaz Figueroa I Secretaria de Estudios y Cuenta de la SCJN y autora del capítulo "La accesibilidad y los derechos laborales de las mujeres con discapacidad"
⭕️ Alma Ruby Villarreal Reyes I Secretaria de Estudio y Cuenta de la SCJN y autora del capítulo "Los sindicatos"
⭕️ Modera: Estefanía Vela Barba I Directora de INTERSECTA y coordinadora académica de los manuales
9º Congreso Nacional: Justicia y Género. Día 2 mesa 3
30 Nov 2021
Tercera mesa "Manual para juzgar con perspectiva de género en materia familiar"
⭕️Estefanía Vela Barba I Directora de INTERSECTA y coordinadora académica de los manuales
⭕️Berenice Fuentes Pérez I Abogada consultora especialista en derechos humanos y género y coautora del capítulo "El proceso familiar desde la perspectiva de género"
⭕️Luz Helena Orozco y Villa I Consultora independiente y autora del capítulo "Las uniones"
⭕️Alehlí Ordóñez Rodríguez I Directora Ejecutiva de LEDESER y autora del capítulo "La relación de filiación"
⭕️Modera: Linda Helena Maclú Zorrero Directora de Estudios e investigación en la DGDH de la SCJN
Conceptos Básicos de DDHH 46: Derecho a la vivienda (Alejandro Castañón Ramírez)
30 Nov 2021
Alejandro Castañón Ramírez, Secretario de Estudio y Cuenta Coordinador de Ponencia en la Ponencia del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, nos habla sobre el derecho a la vivienda.
9º Congreso Nacional: Justicia y Género. Día 2 mesa 1
30 Nov 2021
Conferencia Magistral I Pluralismo jurídico y justicia decolonial desde los movimientos comunitarios de mujeres
Ponente:
⭕️ Martha Cabrera Cabrera I Mama justicia del Tribunal de Justicia Indígena Originaria Campesina de las naciones y pueblos indígenas del Estado Plurinacional, Nación Qhara Qhara, Bolívia
Primera mesa "Manual para juzgar con perspectiva de género en materia penal"
⭕️ Estefanía Vela Barba I Directora de INTERSECTA y coordinadora académica de los manuales
⭕️ Rebeca Saucedo López I Directora General de DGDHIGAI CJF y coautora del capítulo "El proceso penal desde la perspectiva de género"
⭕️ Marianela Delgado Nieves I Estudiante de la Universidad de Girona (España) y autora de capítulo "El feminicidio"
⭕️ Rebeca Ramos Duarte I Directora Ejecutiva de GIRE y autora del capítulo "El aborto"
⭕️ Modera Julia Escalante De Haro I Subdirectora de Igualdad de Género DGDHIGAI CJF
9º Congreso Nacional: Justicia y Género. Día 1
29 Nov 2021
Evento Inaugural
⭕️Arturo Zaldívar I Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal
⭕️Regina Castro Traulsen I Dirección General de Derechos Humanos de la SCJN
⭕️Estefanía Vela Barba I Directora de INTERSECTA y coordinadora académica de los manuales
Conferencia Magistral
"Justicia y género desde el enfoque interseccional"
⭕️Margarette May Macaulay I Comisionada y Relatora de los Derechos de las mujeres y de las personas Afro Descendientes y contra la Discriminación Racial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, OEA
Modera:
⭕️Rebeca Saucedo López I Directora General de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales del CJF
Capacitaciones en materia de derechos humanos: Garantías procesales (sesión 1)
25 Nov 2021
Capacitaciones en materia de derechos humanos: Garantías procesales (sesión 2)
24 Nov 2021
Premio Sentencias 2021 Acceso a la Justicia de Personas Migrantes
23 Nov 2021
Palabras de apertura:
⭕️Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo I SCJN
Panel: Obligaciones de los Estados ante los flujos mixtos de movilidad humana
⭕️Julissa Mantilla Falcón, Relatora sobre los derechos de los migrantes, Comisión Interamericana de Derechos Humanos
⭕️Giovanni Lepri, Representante en México, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR
⭕️Celeste González, Oficial Nacional de Desarrollo de Proyectos y Enlace de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM
⭕️Moderador: Magistrado Armando Maitret, Secretario Ejecutivo, Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, AMIJ
Panel: Integridad personal en la movilidad humana: acceso a la vacuna y otros derechos
⭕️Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONUDH
⭕️Ekaterina Elisa Ortiz Linares Asesora Jurídica para las Américas, Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR
⭕️Rosalinda Morales Garza, Directora General de Investigaciones, Sexta Visitaduría General, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH.
⭕️Moderadora: Ana Saiz Valenzuela, Directora General, Sin Fronteras IAP
Entrega premio 🥇Primer lugar
⭕️Juan Ignacio Mondelli, Oficial de protección regional (determinación de la condición de refugiado), Unidad Legal Regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR
Entrega premio 🥈Segundo lugar
⭕️Areli Barranco Ruiz, Subdirectora de Litigio y Recomendaciones, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDHCM
Entrega premio 🥉Tercer lugar
⭕️Romina Sijniensky, Secretaria Adjunta, Corte Interamericana de Derechos Humanos, CoIDH
Entrega premio Mención Especial
⭕️Andrea Villaseñor de la Vega, Directora de Migración y Desplazamiento Forzado para México y Centroamérica, Hispanics in Philanthropy, HIP
Entrega premio Reconocimiento al equipo litigante
⭕️Armando Hernández Cruz, Director General de la Sexta Visitaduría, Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Clausura
⭕️Ana Saiz Valenzuela, Sin Fronteras IAP
⭕️Nashieli Ramírez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDHCM.
Capacitaciones en materia de derechos humanos: Garantías procesales (sesión 3)
23 Nov 2021