Videos relevantes
Del enfoque punitivo a un abordaje integral | REPARACIÓN INTEGRAL EN CASOS DE FEMINICIDIO
10 Oct 2023
Del enfoque punitivo a un abordaje integral: estrategias y desafíos en la prevención, atención, investigación, sanción y reparación del feminicidio / feminicidio en América Latina.
HACIA UN SISTEMA DE REPARACIÓN INTEGRAL EN CASOS DE FEMINICIDIO.
Mesa de diálogo: Justicia intercultural contra las violencias que enfrentan mujeres indígenas y afromexicanas
05 Oct 2023
Mesa de diálogo: Justicia intercultural contra las violencias que enfrentan mujeres indígenas y afromexicanas
Participan:
Judith Bautista Pérez, Colectivo Copera
Flora Gutiérrez Gutiérrez, Red Nacional de Abogadas Indígenas
Monivet Shaley López García, Jueza de Control
Conversatorio: Avances y retos en el acceso a un aborto legal, seguro y gratuito
28 Sep 2023
Conversatorio Avances y retos en el acceso a un aborto legal, seguro y gratuito
Participan:
Rebeca Ramos Duarte, Directora Ejecutiva del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE)
Alma Luz Beltrán y Puga, Universidad Iberoamericana
Isabel Montoya Ramos Investigadora Jurisprudencial del Centro de Estudios Constitucionales
Jueza Celina Angélica Quintero Rico Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
Modera: Rosalba Mora Sierra, Suprema Corte de Justicia de la Nación
Mesa 2 | Conversatorio La visión de la Inteligencia Artificial sobre la justicia
27 Sep 2023
Mesa 2
Implicaciones de la Inteligencia Artificial en
el discurso de los Derechos Humanos
· María Olga Sánchez Martínez, Universidad de Cantabria
Neurotecnología, Inteligencia Artificial y Derechos Humanos
· Eric García - López, Instituto Nacional de Ciencias Forenses
Inteligencia Artificial en la justicia: amenazas y oportunidades
· Concepción Campos Acuña, Experta en Gestión Pública
Modera:
· Camilo Saavedra Herrera, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Mesa 1 | Conversatorio La visión de la Inteligencia Artificial sobre la justicia
26 Sep 2023
¿Qué es y qué no es Inteligencia Artificial?
Tipos de algoritmo, entrenamiento y sesgos
· Carlos Fernando Esponda Darlington, Director general de la División Académica de Ciencias de la Computación del ITAM
Aplicación de la Inteligencia Artificial en la administración de justicia
· José Ignacio Solar Cayón, Universidad de Cantabria
PretoriA, la tecnología que incorpora la Inteligencia Artificial a la Corte Constitucional de Colombia
· Ana María Ramos Serrano, Corte Constitucional de Colombia
La regulación de la inteligencia artificial: México en perspectiva comparada
· Pablo Pruneda Gross, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Modera:
Joaquín Giménez Héau, Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conversatorio: Perspectivas de género y discapacidad en la Inteligencia Artificial
29 Ago 2023
Participan:
Wanda Muñoz
Consultora en Inclusión e Igualdad de Género, miembro de la Red de Investigación Feminista en IA
Tatiana Revilla
Coordina el Programa de Género de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey
Mariana Díaz Figueroa
Directora de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la SCJN
Conversatorio: ¿Cómo se prueba la violencia por razones de género en el proceso judicial? | Mesa 6
24 Ago 2023
▪️Mesa 6. El peritaje psicosocial y la comprensión del contexto de vulnerabilidad por razones de género
Ponentes:
Carlos Martín Beristain, Universidad de Deusto
Mariana Castilla Calderas, Perita independiente
Dalia Alejandra Luna Muñoz, Instituto Federal de Defensoría Pública
Modera:
Alonso Lara, Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conversatorio: ¿Cómo se prueba la violencia por razones de género en el proceso judicial? | Mesa 4
24 Ago 2023
▪️Mesa 4. El peritaje psicológico y la explicación del contexto inmediato de vulnerabilidad por razones de género
Ponentes:
Héctor Ortiz Elizondo, FLAD/México
Mónica Adriana Luna Blanco, Colegio de San Luis
Eligio Valdenegro Gamboa, Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chiapas
Oscar Picén Salas, Instituto Federal de Defensoría Pública
Modera:
Carlos de la Rosa, Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conversatorio: ¿Cómo se prueba la violencia por razones de género en el proceso judicial? | Mesa 5
24 Ago 2023
▪️Mesa 5. La construcción del contexto de violencia por razones de género a partir del testimonio de las víctimas
Ponentes:
Antonio Lucas Manzanero Puebla, Universidad Complutense de Madrid
María Alejandra amos Durán
, Jueza de Control del Distrito Judicial de Morelos, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua
Verónica Berber Calle
, Instituto Federal de Defensoría Pública
Modera:
Rosalba Mora, Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conversatorio: ¿Cómo se prueba la violencia por razones de género en el proceso judicial? | Mesa 2
23 Ago 2023
Mesa 2. El peritaje psicológico y la explicación del contexto inmediato de vulnerabilidad por razones de género
Ponentes:
Anahy Rodríguez González,
Escuela Nacional de Ciencias Forenses, UNAM
Eric García-López, Instituto Nacional de Ciencias Penales
Paulina Iraís Medina Manzano,
Jueza de control en sistema acusatorio penal en Guanajuato, Guanajuato
Yenly Zuleyma Santiago García, Instituto Federal de Defensoría Pública
Modera:
Juan Alexis Rojas Hernández, Instituto Federal de Defensoría Pública